Reapertura económica de El Salvador se hará en 5 fases
Funcionarios del Gobierno y empresarios acordaron que el plan para la reapertura de la economía del país se hará en cinco fases, con duración de 21 días por cada una, para retornar a la nueva normalidad de forma ordenada y segura.
(EN News) “Para nosotros es de vital importancia que el país conozca que el Gobierno está trabajando de forma organizada con el sector empresarial, que representa el 80% de empleos formales”, dice el secretario de Comercio e Inversión, Miguel Kattán.
Con este fin se han iniciado pláticas con el sector informal para determinar una reactivación de sus actividades de manera que se evite al máximo el contagio de COVID-19.
Desde el pasado lunes 8 de junio, se instaló una mesa bipartita bajo la mirada de organismos internacionales, en calidad de observadores, para determinar las fases y las empresas que ingresarían en cada una de ellas de manera gradual para salvaguardar la salud de la población.
Luego de las reuniones en las que se ha escuchado las propuestas de los empresarios, se han alcanzado acuerdos sustanciales para la reapertura controlada y “deberá iniciar con las empresas que tienen la mejor capacidad de responder a protocolos de bioseguridad que garanticen que nadie se contagie.
Para la definición de los rubros a incluir en cada fase, se ha tomado en cuenta el aporte que éstos hacen al Producto Interno Bruto (PIB), la cantidad de empleos generados y el índice de exportaciones; el riesgo de contagio que podrían representar; así también se han priorizado aquellas actividades importantes para la salud mental de la población.
Se ha conversado con los empresarios sobre protocolos de bioseguridad, adaptación de infraestructura y procesos, movilidad de personal al interior de las empresas, mercancías, y adaptación de herramientas tecnológicas para reabrir de forma ordenada y bajo riesgo”.
“En la propuesta de hoja de ruta existen criterios rectores. Para poder pasar de una fase a otra estamos tomando en cuenta la capacidad del Sistema Nacional de Salud para atender la pandemia, y la velocidad de propagación del virus”, señalaron voceros oficiales.
El comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez, expresó que este es el momento de hablar de “cómo se va a crecer económicamente, y debería ser un parte de una nueva estrategia de cómo sofisticarse las empresas en nuevos procesos productivos y búsqueda de mercados.
Este viernes funcionarios del Gabinete Económico sostendrán el último encuentro con los sectores empresariales para definir los rubros que irán reanudando operaciones en cada una de las fases; los 21 días por cada una darán al Gobierno la capacidad de observar de cómo evoluciona la pandemia y poder ajustar con base a ello.