Cargando ahora

A los vasallos puritanos que intentan mutilar la idea

Debemos ampliar el criterio transformador para lograr ser autosuficiente, autรณnomo, honorable e independiente, distante de las fuerzas oscuras que atan el alma, oscurecen la razon de ser e impide sentirse libre

Por Alexander Campos, literato y columnista de opiniรณn EN News

(EN NEWS) Hay muchas cosas que aรบn a mi edad no logro comprender en el campo del arte, en especial en la literatura y mรกs especรญfico en la poรฉtica, ya que tantos llamados ยซcreadoresยป, digamos poetas, pecan de puritanos.

Por ejemplo: en los cรญrculos, grupos, asociaciones o sociedades que conforman, quienes implementan e imponen las reglas de participaciรณn, no quieren que se aborden temas relacionados con la polรญtica, la religiรณn, lo erรณtico, por mencionar algunos; entonces me surge la inquietud – si no es un autor/creador quien hace un anรกlisis veraz de las diversas circunstancias que detractan la vida de los pueblos.

A quiรฉn entonces se asigna la competencia, a quiรฉn se le hace el encargo del abordaje de este tipo de temas, que indudablemente vendrรกn a enriquecer e ilustrar la formaciรณn general de las sociedades; por tanto, reitero mi pregunta ยฟquiรฉn lo harรก? ยฟcuรกndo se harรก? ยฟsobre quiรฉn se descargarรก la responsabilidad de instruir sobre estas actividades sociales? o ยฟcomo se ampliarรก el marco referencial que fundamente el crecimiento cultural o humano de las sociedades?.

Ante tal hecho se deduce que este tipo de propuestas o delimitaciones por parte de estos puritanos impรบdicos, no llevarรก a un buen tรฉrmino en la conformaciรณn de la escala de valores; no querer o no poder entender que el pensamiento y la palabra son imprescindibles herramientas que generan la brillantez humana, eso es rayar con una postura ridรญcula-mezquina desde todos los puntos de vista.

Por quรฉ querer condicionar a un ente creativo, ingenioso, propositivo a que deslinde su acervo artรญstico hacia determinados temas (que si bien es cierto son de interรฉs o de importancia para la formaciรณn de la conciencia) pero por otro lado reducen las posibilidades de anรกlisis y crรญtica.

Asimismo, prohiben imperativamente un abordaje mรกs amplio de aspectos primarios de la vida, entonces este tipo de propuestas se tornan absurdas, ridรญculas o de mala saรฑa (puede ser que amparรกndose en este tipo de medidas se intente apagar la voz de quienes no comulgan con sus anacrรณnicas ideas).

Por favor, seรฑores, dรฉjense o alรฉjense del morbo, no fantaseen con la falsa empatรญa del conocimiento o los ridรญculos planteamientos fuera de todo contexto, pongan los pies sobre la tierra; entiendan de una vez por todas que el artista es una clase de ser con caracterรญsticas muy propias, muy genuinas en cuรกnto a la sensibilidad interior se refiere (llรกmese psicolรณgica, emocional, espiritual).

La naturaleza de su acusiosidad, de su introspecciรณn, su interรฉs por formar una conducta mรกs razonante y razonable, es un cometido propio en el linaje genรฉtico de este, aspectos que le permiten inducir a otros seres a apreciar nuevos รกngulos de importancia en el escalonamiento social, econรณmico o polรญtico, dado que este triรกngulo de valores forma parte del crecimiento cultural/intelectual de cada ciudadano.

Ya es tiempo que reconozcan lo absurdo de sus limitaciones mentales y se abran (?? ?? ??? ?? ???????? ????????? ?? ??????????? ?? ??? ???????) a un mundo mรกs activo, mรกs amplio que induzca al mรกs cercano desarrollo que los grupos sociales aspiran alcanzar.

Vรกyanse al diablo con sus teoremas, vรกjense, revienten la burbuja de las fantasรญas y los detractivos delirios; comiencen a entender que para cambiar el rumbo de este mundo decadente (dirigido por individuos que solamente piensan en su beneficio y anteponen el aspecto econรณmico a todo, generando con ello un empaรฑamiento de la visiรณn general de los rubros humanos).

Surge, por tanto, la necesidad de proyectar la existencia hacia horizontes propositivos… nutritivos en la idea. Se hace imperante y necesario romper la tosudez mental y apostarle a una formaciรณn mรกs integral y de hecho mรกs universal del ser, para no tragarse la responsabilidad de obstruir lo que por derecho humano nos corresponde hacer:

Vivir para enseรฑar, para ampliar el criterio y transformar la conducta sobre una base de solidez que lleve a la transformaciรณn espiritual (Ausente en todo lo posible de los dogmas que impone la religiรณn), para lograr ser autosuficiente, eficiente, autรณnomo, honorable e independiente, distante de las fuerzas oscuras del alma y oscurecen la razรณn de ser y de sentirse libre.

 

Alexander Campos
SS1200200920.