Cargando ahora

BANDESAL y COEXPORT firmaron hoy trascendental acuerdo para apoyar a exportadores salvadoreños

Se facilitará la vinculación de empresarios con procesos de transferencia metodológica y entrenamiento empresarial impartido por BANDESAL.

(EN NEWS) —El Gobierno salvadoreño sigue respaldando al sector empresarial del país e impulsando iniciativas para la dinamización de la economía y la recuperación de los sectores productivos del país, afectados por la pandemia de COVID-19.

Con este propósito fue firmado hoy un trascendental convenio para apoyar a exportadores salvadoreños. El acuerdo fue suscrito entre el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) y la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) y tiene como propósito crear alianzas y mecanismos para facilitar el desarrollo de acciones conjuntas para atender las necesidades del sector empresarial y exportador.

El presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, enfatizó que por medio de esta alianza se crearán productos innovadores que permitan a los empresarios mejorar sus oportunidades de desarrollo y contribuir a la reactivación de la economía nacional.

Como parte de las acciones enmarcadas en este instrumento se creará un fideicomiso para impulsar la dinamización del sector y apoyar el financiamiento de la preexportación y exportación.

Además, se facilitará la vinculación de empresarios con procesos de transferencia metodológica y entrenamiento empresarial impartido por BANDESAL, por medio del Centro de Entrenamiento y Desarrollo Empresarial (CEDE)

“Este es un sector que tenemos, como de primera línea, que hay que respaldar y apoyar. Sabemos que las exportaciones generan una cadena de valor de gran importancia al país”, manifestó el Lic. Juan Pablo Durán.

El presidente de Bandesal resaltó que las exportaciones generan un doble beneficio al país, ya que además de crear empleos y tributos, también generan divisas, las cuales se ganan “a pulso del trabajo de El Salvador”. Por ello es importante respaldar a los sectores industriales y exportadores, dice Durán.

Enfatizó que el organismo financiero estatal se encuentra respaldando al sector empresarial con soluciones financieras, con las mejores condiciones posibles, labores propias de una banca de desarrollo que está al servicio de todos los sectores productivos.

Por su parte, el presidente de COEXPORT, Marvin Melgar, indicó que se buscarán plazos largos, tasas bajas y otras acciones que contribuyan al desarrollo del sector.

Informó que la institución que dirige aportará con encuestas, estadísticas o trabajos de investigación para la creación de productos financieros; además de información sobre potenciales fondeadores externos, interesados en dar financiamiento a exportadores salvadoreños.

C1