Colectivos de mujeres marcharon hacia Asamblea Legislativa
(EN NEWS)-Veteranas de guerra, campesinas y diputadas de la oposición marcharon este día a la Asamblea Legislativa, para exigir que se garanticen sus derechos, y rechazar la derogación de la Ley Especial Integral para una vida Libre de Violencia para la Mujer (LEIV).
La marcha se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, cientos de mujeres salvadoreñas se reunieron en el Parque Cuscatlán, sobre la Alameda Roosevelt, para marchar en dirección al Palacio Legislativo; sin embargo, fueron recibidas por una barricada de hierro en la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Entre las exigencias de esta marcha están los reclamos por una vida libre de violencia, las desapariciones de mujeres y feminicidios.
La representante del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, Sonia Urrutia, aseguró que las consignas que alimentan la marcha de hoy “son demasiadas”, pero una de las principales es el boicot a la LEIV, la única normativa que defiende a las mujeres de la violencia machista en El Salvador.
“Vamos a luchar con garras y dientes por esta ley”, advirtió. Diputadas de Nuevas Ideas en la Comisión de la Mujer de la Asamblea Legislativa atacaron esta ley, alegando que “no sirve” porque “no ha logrado erradicar la violencia”.
Las colectivas feministas pidieron, además, la despenalización del aborto en El Salvador, educación sexual integral y un alto al acoso y abuso sexual.
Se unieron a la marcha los grupos de veteranas de guerra, mujeres campesinas del interior del país y mujeres indígenas, que marcharon por una pensión justa, acceso a la tierra y el control de precios de la canasta básica.
También llegaron a la marcha las diputadas del FMLN, Dina Argueta y Anabel Belloso. Ambas reclamaron la inacción del Gobierno en las desapariciones de mujeres.
Argueta aseguró que buscan “elevar su voz de denuncia por todas las mujeres del país, que han visto un retroceso en sus derechos en los últimos años”.