Cargando ahora

El voto en el exterior, la libertad de Benavides fueron abordados en Diálogo 21

(EN NEWS)- Jorge Villacorta señaló esta mañana en Diálogo 21 que desde su punto de vista llegó muy tarde la aprobación de la nueva ley de voto desde el exterior la cual considera que tiene algunos vacíos.

“El TSE ha realizado más de 20 elecciones, algunas de ellas con muchas dificultades, y posee suficiente experiencia como para que se le vaya a acusar de fraude”, señaló Villacorta.

 

 

Por su parte, Juan Maldonado dijo que siempre se tiende a asustar con el petate del muerto al argumentar el tema del fraude electoral, y añadió que se tiene que confiar en el sistema y en el TSE.

Jorge Villacorta expresó que el software para el voto en el exterior debe de ser diseñado para evitar que, por la vía electrónica, se evite que se intente votar dos veces.

Maldonado dijo que aún con poco tiempo los detalles de la seguridad del software para el voto en el exterior, pueden irse ajustando.

 

 

Juan Maldonado indicó: “Es normal que Julio Olivo señale que existen errores en la ley del voto en el exterior, se trata de un funcionario del TSE”.

Villacorta apuntó que las sentencias de la Corte Suprema de Justicia se deben de cumplir y añadió que algunos pueden decir cualquier cosa de la Sala de lo Constitucional, pero es la Sala que tenemos y sus sentencias se tienen que cumplir.

Maldonado se refirió al caso del coronel Guillermo Benavides, señalando que la  “La libertad condicional para Benavides resulta polémica por el momento en que se le brinda el beneficio, luego de 33 años de la masacre de la UCA.

 

 

Jorge Villacorta indicó que la muerte de los Jesuitas no fue en vano, sirvió para marcar el camino hacia la paz en El Salvador. Dijo que el  hecho provocó que a la Fuerza Armada se le frenaran recursos obligándola a una negociación para la paz.

Juan Maldonado apuntó que en El Salvador hay una gran deuda de justicia para con las víctimas del conflicto armado, los culpables podrán quedar libres, pero sus hechos quedarán marcados en la historia.

 

Villacorta dijo que es necesario que se promulgue una ley que permita cerrar heridas, no para meter preso a nadie, sino para que este tipo de hechos no se repitan.