“En la Asamblea se tiene un concepto equivocado de la oposición”: Francisco Lira

Redacción: Alejandro Martínez

(EN News) – El diputado de ARENA, Francisco Lira, estuvo este lunes en la entrevista Frente a Frente de TCS, donde cuestionó la marginación del partido tricolor en la junta directiva, también se refirió al trabajo que realizaran en la Asamblea Legislativa y dijo que esperan que los deputados de Nuevas Ideas y sus aliados las tomen en cuenta.

Lira señaló que si Alianza Republicana Nacionalista tiene dos diputados y el Partido de Concertación Nacional tiene dos diputados, por qué el PCN está en la junta directiva y ARENA no. Añadió que si Nuevas Ideas tiene todo el poder no les iba a interesar que un miembro de oposición estuviera “dando la verdad de la otra cara de la moneda”.

El diputado manifestó que a pesar de que ARENA y Claudia Ortiz, de Vamos, son los tres diputados de oposición, en la Asamblea se tiene un concepto equivocado porque ARENA no se opone a todo, señalando que a más del 60% de la iniciativas que acaban de pasar del oficialismo en la legislatura anterior dieron sus votos a favor, y apuntó que ellos no son una oposición, sino una “alternativa a las necesidades que tiene el pueblo salvadoreño”.

Lira dijo que las propuestas que ellos proponen no vienen de ARENA, sino del pueblo y al final de cuentas el pueblo salvadoreño dirá quienes están cumpliendo su labor legislativa y quienes no. Además, cuestionó el tema de dispensa de trámite que implementan los diputados, como una herramienta única para aprobar iniciativas, como pasó en la última legislatura donde se aprobaron 423 iniciativas con dispensas de trámite. Y preguntó: “Cuál es el miedo de discutir en las comisiones”.

Lira señaló que ARENA está pidiendo que se respete el debido proceso, indicó que están claros que “ellos tienen los votos y van a tomar las decisiones, pero en un país democrático debe haber pesos y contrapesos” y ARENA, cree que tiene propuestas para mejorar la condición de vida de los salvadoreños.

Dijo que, junto a Marcela Villatoro, dejaron claro en la reciente sesión plenaria por qué votaron en contra del régimen de excepción, indicó que ellos creen que debe haber una transición entre el régimen de excepción y un Estado de Derecho. Apuntó que en la próxima semana se presentará una propuesta del régimen de excepción como la revisión de los casos en el sistema judicial, para evitar que una persona que fue encarcelada injustamente tenga que pasar años en la cárcel.

Apuntó que una propuesta planteada por su partido es una compensación y reparación de daños, porque se debe recompensar el tiempo de 2 o 3 años que un salvadoreño inocente pasó en la cárcel, “el Estado debe hacerse responsable de eso, y de la indemnización a los familiares, a más de 200 personas que han muerto, “dónde está esa compensación”, preguntó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com