Los salvadoreños ya no creen en partidos de izquierda o derecha

Redacción: Alejandro Martínez

(EN News) – El analista político y escritor, Rafael Góchez, participó esta mañana en la entrevista de Canal 21, donde dio sus puntos de vista sobre los resultados de la última encuesta poselectoral 2024 del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Iudop-UCA).

Góchez señaló que los salvadoreños, que en los comicios presidenciales de febrero de 2019 votaron por ARENA, FMLN o GANA, cambiaron su preferencia electoral en las elecciones del 4 de febrero pasado, cuando decidieron apoyar a Nuevas Ideas.

Dijo que de esta forma el partido cian quedó consolidado como el instituto político de mayor preferencia de los ciudadanos, al que le dieron la Presidencia de la República, la súper mayoría en la Asamblea Legislativa con 54 diputados, 28 gobiernos locales y 13 diputados en el Parlamento Centroamericano.

Góchez señaló que esto refleja que los salvadoreños han dejado de creer en los partidos de izquierda y derecha, y señaló que la campaña electoral desarrollada por ARENA y el FMLN, fue equivocada porque insistieron en el ataque, sin plantear cuales era sus ofertas política que era lo que los salvadoreños esperan, dada la crisis económica que enfrenta el país.

El analista dijo en el caso de ARENA, del 9.1 % de los votantes que marcaron la bandera tricolor en 2019, 47 de cada 100 decidieron hacerlo este año por Nuevas Ideas. Tres de cada 100 migró su voto al FMLN, dos de cada 100 marcó la bandera de Nuestro Tiempo, uno de cada 100 marcó la bandera de Fuerza Solidaria, y solo 17 de cada 100 le volvieron a dar su voto al tricolor.

Aseguró que prueba del desencanto político de la población  Del 5.2 % de los votos que el FMLN obtuvo en las presidenciales de 2019, solo 54 de cada 100 volvieron a marcar la bandera roja en los comicios del 4 de febrero, mientras que 39 de cada 100 migró su voto para Nuevas Ideas. De igual manera, dos de cada 100 lo hicieron por Nuestro Tiempo y cinco de cada 100 no fue a votar.

Dijo que una prueba del deterioro de los partidos de oposición es que muchos votantes han migrado para Nuevas Ideas, tal como lo señala la encuesta que asegura que los votantes que eran de ARENA y de los votantes que eran del FMLN muchos se decidieron a votar por Nuevas Ideas, lo que refleja que estos partidos tradicionales deben entender que ya no son opción y deben buscar su renovación.

El analista asegura que los tiempos han cambiado, ahora los medios tradicionales como los periódicos, la radio y la televisión ya no influyen en la gente, y son los medios digitales los que influyen, y esto se ha comprobado en repetidas ocasiones cuando la ciudadanía se expresa a través de las redes sociales. En ese sentido dijo que las marchas que convoca la posición ya no tienen fuerza en la población y la última gran marcha política que cambió decisiones fue la que se pronunció en contra de la privatización de la salud conocida como “la marcha blanca”.

 

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com