ONG’S discrepan con el discurso presidencial sobre el concepto de soberanía

Redacción: Alejandro Martínez

(ENNews) – En la entrevista Frente a Frente, de este 4 de junio, el director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, hizo una valoración sobre lo que el presidente Nayib Bukele podría realizar en el quinquenio próximo, 2024 – 2029, y las percepciones que se tienen luego de escuchar el discurso del mandatario.

El representante de Acción Ciudadana explicó que hay momentos importantes que se deben de señalar, como es el caso de la relación de mandato, una acción que el pueblo delega a los encargados tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. Escobar indicó que con el discurso se queda evidenciado que pareciera ser que “el soberano es él y no el pueblo”.

Eduardo Escobar indica que el Estado tiene “una situación complicada en materia de finanzas y también, una situación complicada de país de cara a como generar bienestar”. En su análisis también hace una pregunta sobre ¿Qué es lo que está pensando el gobierno de cara a evitar las problemáticas que puede generar una subida de impuestos? Pese a que, en el discurso Bukele dijo que abordará el problema económico, Escobar recalca que no dio más detalles, sobre “¿Cuál será el rumbo y cuál será esa medicina amarga?”.

El director ejecutivo de Acción Ciudadana expuso que puede darse el monotributo para el sector informal, recortes de empleados públicos y gastos. “Es complicado, pero más allá, de esa complicación, el punto es qué plantea el gobierno para solventar esto”, señaló.

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com