La Niña iniciará en julio y podría persistir hasta enero de 2025

default

Redacción: Alejandro Martínez

(ENNews) – El fenómeno de El Niño llega a su fin el próximo mes de julio, e inicia el fenómeno de La Niña que podría durar hasta enero del 2025, así lo anunció el Centro de Predicciones Climáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés.

La Niña provocará abundantes lluvias para la región, especialmente para El Salvador, y tiene un 65 % de probabilidad de desarrollarse entre los meses de julio y septiembre “porque el ritmo de enfriamiento se ha desacelerado desde el mes pasado”, dice la oficina de la NOAA.

El mes pasado, la NOAA indicó que El Niño afectaría aún en el mes de mayo, periodo en donde habitualmente comienza la transición al invierno en El Salvador.

Los pronósticos indican que La Niña podría persistir hasta enero del próximo año 2025 en un 85 % de las probabilidades, pero esto se irá aclarando en próximas predicciones climáticas.

Este año fue distinto, el invierno empezó a dar sus primeras apariciones a finales de mayo y durante la primera semana de junio, tanto así que este fin de semana se espera el primer temporal de tres que se tenían previstos para el mes anterior. Un invierno tardío pero abrupto.

La región ha estado bajo la influencia del fenómeno de El Niño desde junio de 2023, cuando se confirmó el aumento de las temperaturas en el Océano Pacífico, y aunque se creía que este fenómeno se mantendría todo el año 2024, a finales del año pasado, la previsión cambió anticipando la llegada de La Niña.

El fenómeno de El Niño implica una reducción en las lluvias y puede causar sequías, mientras que La Niña es abundancia de lluvias, pero su aparición está asociada con inundaciones y tragedias del invierno.

 

 

 

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com