Cargando ahora

Aplicaran reconocimiento facial en exámenes para licencia de conducir

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, dio a conocer que en las nuevas medidas de seguridad en los exámenes para obtener la licencia de conducir, destacan reconocimiento facial aleatorio durante la prueba y videovigilancia en los centros de examinación.

Según Reyes, ahora se capturará la imagen del examinado dos veces de forma aleatoria durante la prueba, garantizando que quien realiza el examen sea realmente el aspirante a la licencia. Además, se instalará equipo de videovigilancia dentro de los centros de examinación para reforzar la verificación de identidad.

“Ahora, tomamos el control de la plataforma por medio de la cual están examinando, de las medidas de seguridad que se están siguiendo, para garantizar que sean las personas que están sacando la licencia las que realizan el examen”, dijo Reyes en una entrevista.

El funcionario reveló que, desde 2023, se ha llevado a cabo una investigación interna sobre una red de corrupción en torno a las escuelas de manejo y empresas examinadoras, las cuales operaban estafando a ciudadanos con la promesa de obtener licencias sin cumplir los requisitos legales.

“La corrupción en las escuelas de manejo es como un cáncer. Si hacíamos un movimiento superficial, íbamos a dejar células que se iban a reproducir y no íbamos a salir de nada”, dijo Reyes.

El VMT informó que tras la investigación interna, se alertó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Policía Nacional Civil (PNC), quienes coordinaron una operación anticorrupción. Esta incluyó allanamientos en San Miguel y San Salvador, así como entregas controladas de dinero, con lo que se confirmó la existencia de pagos ilegales para obtener licencias de conducir.

Esta red trabajaba en los alrededores de las escuelas de manejo o escuelas examinadoras, que incluso estafaban a las personas en la realización de su trámite. No es necesario un tramitador, todos los procesos y trámites se pueden hacer de manera personal.

Sobre las personas que obtuvieron sus licencias de forma ilegal, dijo que corresponde a la Fiscalía profundizar y determinar “qué tanto se puede individualizar” en estos casos aunque advirtió que lo informado hasta hoy “solamente es el comienzo de la investigación”.

La semana pasada la Fiscalía informó sobre el allanamiento a las instalaciones del VMT en San Miguel y San Salvador por una supuesta red de corrupción en la que participarían empleados de escuelas de manejo y empresas examinadoras.

Publicar comentario