Autoridades fomentan alianzas estratégicas para impulsar inversiones en El Salvador
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Las autoridades continúan su compromiso con el sector empresarial del país, implementando estrategias para fortalecer la economía y fomentar alianzas estratégicas que promuevan nuevas inversiones en El Salvador. En este contexto, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en una conferencia organizada por la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria, donde empresas alemanas presentaron soluciones innovadoras en el ámbito de la seguridad civil a empresarios salvadoreños.
El evento, titulado “Tecnologías y Servicios Alemanes para la Seguridad Civil”, se convirtió en un espacio propicio para que las empresas internacionales compartieran sus propuestas y establecieran conexiones estratégicas con el sector empresarial local.
Durante su intervención, la ministra Hayem destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando: “Hoy, empresas que nosotros hemos invitado a venir a El Salvador están presentes en este foro, lo que indica que todos esos esfuerzos de dar a conocer nuestro país están dando frutos. Nos esforzamos en atraer más inversión para que se concreten más negocios, porque al final lo que queremos es generar más empleo y mejorar la calidad de vida de nuestra población”.
El Gobierno actual ha trabajado para crear un entorno favorable que potencie las inversiones y atraiga nuevas oportunidades de negocio, lo que se traduce en un mayor desarrollo para el país. “El Salvador está en sus mejores momentos y es un ejemplo de transformación, abrió las puertas a los negocios ya las oportunidades”, afirmó Karla Klaus, directora de la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria.

La creación de espacios como este, impulsados por la visión del Gobierno, no solo fortalece las alianzas estratégicas, sino que también abre oportunidades para el establecimiento de nuevas inversiones en el país. Además, permite a los empresarios salvadoreños acceder a nuevos conocimientos y tecnologías que pueden ser aplicados en sus negocios.
Con estas acciones, se busca reafirmar su compromiso de trabajar de la mano con el sector privado para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. La colaboración entre empresas locales e internacionales es vista como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la creación de empleo en El Salvador.
Publicar comentario