Cargando ahora

Bukele ofrece el CECOT para criminales deportados de EEUU 

Por : Oscar Cruz 

(ENNews)-En su visita a El Salvador, el Secretario de Estado, Marco Rubio sostuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele, logrando un importante acuerdo en materia de seguridad y migración. 

Rubio, confirmó que Bukele se había comprometido a recibir en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a criminales estadounidenses e inmigrantes violentos de cualquier nacionalidad. 

“Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta”, declaró Rubio ante la prensa en un hotel de San Salvador, donde se encuentra hospedado.El secretario de Estado aseguró que ya discutió la propuesta con el presidente de EEUU, Donald Trump, y calificó la iniciativa como “una señal del increíble amigo” que Bukele representa para su país.

Por su parte, Bukele anunció dicha oferta en sus redes sociales, detallando que El Salvador cobrará una tarifa a Estados Unidos por dichas medidas. 

“Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario.

Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa.

La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, se lee en el anuncio de Bukele.

En un comunicado publicado en la página web del Departamento de Estado, ha señalado que el presidente salvadoreño ha acordado “repatriar a todos los pandilleros salvadoreños de la MS-13 (Mara Salvatrucha) que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”. Así como a los “migrantes ilegales criminales de cualquier país”, lo que incluye, según a “los miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua”.

Por su parte, Estados Unidos “emitirá una exención para descongelar la ayuda” al país, si bien esta solo aplicará a cuestiones relacionadas con la seguridad y las fronteras. 

Bukele ha reducido los homicidios en El Salvador con una política de seguridad criticada por organismos de derechos humanos debido a detenciones masivas sin orden judicial. 

Desde el régimen de excepción en 2022, se han arrestado 83.000 personas. Su estrategia incluye el Cecot, la mayor prisión de Latinoamérica, con capacidad para 40.000 reclusos y actualmente ocupada por 15.000 miembros de MS-13 y Barrio 18.

Publicar comentario