Cargando ahora

DOMINGOS DE POESÍA. AUTORES

Juan Ramón Jiménez , el poeta sensible y solitario, dedico su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico.

Juan Ramón Jiménez es uno de los poetas más reconocidos y celebrados de la literatura española. Considerado por algunos de sus contemporáneos, como Federico García Lorca, una figura fundamental de las letras hispanas, Juan Ramón Jimenez dedicó su carrera literaria a perfeccionar, a través de la belleza de la palabra, una obra que él mismo definió como “la conciencia mía de lo hermoso”.

Disfrutaremos de dos poemas y biografía.

Cerraremos con un poema de mi autoría, que podréis ver también desde esta misma web.

Mostrar vuestro apoyo en nuestras cuentas de Instagram @ennews.sv @mireyaguzmanburgos y Facebook.

✔Por Mirelha
@mireyaguzmanburgos

Poema1
Las rosas palpitaban encima de tus senos

Las rosas palpitaban encima de tus senos
duros. Como una flora de las blancas batistas
que tus brazos rosaban cálidamente llenos,
los encajes tentaban con carnes entrevistas

¡Qué cándida lujuria en tus bucles con lazos
rojos! ¡Oh, tus mejillas, mates como jazmines,
bajo la llama negra de los hondos ojazos
sobre la pasión cálida de las rosas carmines!

Ibas hacia la vida con todo tu tesoro
intacto… Me mandaste tus pájaros de amores…
¡y te besé, temblando, tu alegría de oro
con un miedo doliente de poner tristes tus flores!

Poema 2
El viaje definitivo

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;
y se quedará mi huerto con su verde árbol,
y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincon de aquel mi huerto florido y encalado,
mi espiritu errará, nostalgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.

[Sección “Huella Poética ” bajo la dirección de Mireya Guzmán Burgos escritora de nacionalidad española. @mireyaguzmanburgos]

Publicar comentario