DOMINGOS DE POESÍA. AUTORES
Pablo Ruiz Picasso ; Málaga, 1881 – Moulins, Francia, 1973) Pintor español. La trascendencia de Picasso no se agota en la fundación del cubismo, revolucionaria tendencia que rompió definitivamente con la representación tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. A lo largo de su dilatada trayectoria, Pablo Picasso exploró incesantemente nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnando como ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo.
“Las artes se reducen a una sola: se puede escribir una pintura con palabras, del mismo modo que es posible pintar sensaciones con un poema”, dejó dicho Picasso.
En 1935, Pablo Picasso, tiene 54 años y escribe poemas, casi todos los días. También lo hace durante 1936. Luego continuará, espaciadamente, hasta 1959. En el Musée Picasso de París se guardan la mayoría de los más de trescientos cincuenta poemas y tres obras de teatro de su autoría.
Disfrutaremos de dos de sus poemas. Cerraremos con un poema de mi autoría, que podréis ver también desde la web www.ennewssv.com
Mostrar vuestro apoyo en nuestras cuentas de Instagram @ennews.sv @mireyaguzmanburgos y Facebook.
✔Por Mirelha
@mireyaguzmanburgos

Poema1
tan sólo el color
la abaja su freno muerde
tan sólo el olor
el pájaro su hoz ordeña
basta tan sólo con verlos retorcerse sobre la almohada
el amor fundiendo el metal del carril de la golondrina
tan sólo un cabello.
Poema 2
sobre los arbustos de tinta de la mantequilla fresca de los encajes de abanicos desplegados a las saciadas divinidades dispersas el cristal incandescente que canta en volandas sobre la cera de abejas del rosal recoge finas y ágiles cucharadas de castillos de naipes de los perfumados orfeones de plumas que lubrican el camino las milagrosas guirlandas del arco iris en las tinajas llenas de leche beben dando alaridos el azul celestísimo que cae de pies juntillas en los trópicos del espejo suspendido con bienes y personas en la ventana.

[Sección “Huella Poética ” bajo la dirección de Mireya Guzmán Burgos escritora de nacionalidad española. @mireyaguzmanburgos]
Publicar comentario