Cargando ahora

EE.UU. Planea Confiscar Segundo Avión de Nicolás Maduro en República Dominicana

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La administración del presidente estadounidense Donald Trump se prepara para confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, actualmente ubicado en República Dominicana. El anuncio oficial se espera para este jueves, durante una visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Santo Domingo, como parte de su gira por cinco naciones de Centroamérica.

Medios internacionales afirman que según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto y un documento del Departamento de Estado obtenido por The Associated Press, la incautación del avión, un Dassault Falcon 200, se enmarca dentro de un “compromiso de aplicación de la ley”. Este avión ha sido utilizado por Maduro y sus principales asesores, incluyendo a su vicepresidenta y su ministro de defensa, para realizar viajes a países como Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que Washington califica como violaciones a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Para llevar a cabo la incautación, Rubio firmó una solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera, que permitirá destinar más de 230.000 dólares para cubrir tarifas de almacenamiento y mantenimiento del avión. Esta solicitud, presentada a principios de la semana pasada, ya ha sido aprobada y también requirió la autorización del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La incautación del Dassault Falcon 200 se produce una semana después de que Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, visitara Caracas para reunirse con Maduro y discutir la repatriación de venezolanos que habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos, Grenell regresó con seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela.

En otro tema relacionado, durante la primera parada de Rubio en su gira, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que Panamá había acordado permitir el tránsito de buques de guerra estadounidenses por el Canal de Panamá sin cargo.

Sin embargo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, desmintió esta afirmación, aclarando que no tenía la autoridad para establecer tarifas ni eximir a nadie de ellas, lo que generó confusión sobre las declaraciones del Departamento de Estado.

La situación en torno a la incautación del avión de Maduro y las tensiones diplomáticas en la región continúan desarrollándose, mientras Estados Unidos refuerza su postura contra el gobierno venezolano y sus presuntas violaciones a las sanciones internacionales.

Publicar comentario