El Salvador mantiene la inflación más baja en CA, asegura el BCR
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El Salvador se destaca en la región centroamericana al registrar la tasa de inflación más baja en enero de 2025, alcanzando un 0.31 %, según el reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). Este dato supera en dos centésimas el índice de diciembre de 2024, que fue de 0.29 %, consolidando su posición como el país con menor inflación en la región durante el último año.
En comparación con otros países centroamericanos, Costa Rica registró una inflación de 1.35 %, seguido por Guatemala con 1.7 %, este último alcanzando su índice inflacionario más bajo en los últimos 10 años. Honduras, por su parte, experimentó la inflación más alta de la región con un 4.27 %, mientras que Nicaragua aún no ha divulgado sus datos de enero.
El informe del BCR también revela estabilidad en los índices de diversos rubros económicos. Alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron una tasa de -0.49 %, prendas de vestir y calzado un 0.14 %, bebidas alcohólicas y tabaco un 0.79 %, y transporte un -1.65 %.
En cuanto a las remesas familiares, un pilar fundamental de la economía salvadoreña, alcanzaron los 8.479,70 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 2.5 % en comparación con el año anterior. Este incremento se traduce en 204,28 millones de dólares adicionales con respecto a los 8.275,42 millones de dólares registrados en 2023.
Diciembre destacó como el mes con la mayor recepción de remesas familiares, alcanzando los 832,73 millones de dólares, la cifra más alta registrada en un solo mes desde 1991.
Según datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, 1,62 millones de salvadoreños se benefician de las remesas, lo que representa el 25,66 % de la población total.
Es relevante recordar la advertencia del expresidente del BCR, Óscar Cabrera, sobre el impacto negativo que podrían tener los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y Canadá, así como el aumento de las deportaciones, en la economía de El Salvador. Estas medidas podrían trasladar la inflación a los precios locales y disminuir las remesas familiares, afectando así la estabilidad económica del país.
A pesar de estos desafíos, El Salvador se mantiene como un ejemplo en la región centroamericana al liderar con la inflación más baja en enero de 2025 y experimentar un crecimiento en las remesas familiares, pilares fundamentales para su economía.
Publicar comentario