El Salvador se prepara para la tercera edición de la Beach Soccer Cup 2025
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Las autoridades salvadoreñas ofrecieron por medio de una conferencia de prensa esta mañana detalles sobre la tercera edición de la El Salvador Beach Soccer Cup, un torneo que comenzará este viernes y que reunirá a algunas de las mejores selecciones de fútbol playa del mundo.
La Beach Soccer Cup 2025 se llevará a cabo en el Estadio de Deportes de Playa, ubicado en el Complejo Deportivo Flor Blanca, una de las nuevas infraestructuras deportivas construidas durante la administración de Bukele. Este evento contará con la participación de cuatro equipos en la categoría masculina: El Salvador, Venezuela, Ucrania y Portugal; y cuatro en la categoría femenina: El Salvador, Estados Unidos, Costa Rica y Suiza.
El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, encabezó la conferencia, donde también participaron Rolando González, presidente de la Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), y Josep Ponset, director de eventos de Beach Soccer Worldwide.
“Esta es la tercera edición de esta copa que alberga a grandes equipos”, destacó Yamil Bukele, quien agradeció a Beach Soccer Worldwide por su apoyo continuo desde 2019 para el desarrollo del fútbol playa en el país. Además, explicó que la decisión de realizar el torneo en febrero se tomó para ajustarse al calendario de preparación de la selección nacional, que competirá en el premundial en Bahamas del 11 al 16 de marzo.
El Salvador Beach Soccer Cup 2025 se desarrollará del 14 al 16 de febrero, y los partidos se llevarán a cabo en el Estadio de Deportes de Playa, con un costo de entrada de $10 por jornada. Bukele enfatizó la importancia de esta colaboración con la FESFUT y Beach Soccer Worldwide para el crecimiento del deporte en El Salvador.
Rolando González, presidente de la FESFUT, expresó su deseo de que El Salvador vuelva a clasificar a un mundial de fútbol playa y manifestó su esperanza de que algún día el país sea sede de un torneo mundial. Por su parte, Josep Ponset destacó los avances en el fútbol playa en El Salvador desde 2019, resaltando la creación de una liga con dos divisiones y un equipo nacional competitivo.


La Beach Soccer Cup 2025 comenzará con un emocionante partido entre la selección femenina de Suiza y la de Estados Unidos, seguidos por el enfrentamiento de la selección salvadoreña femenina contra Costa Rica. En la categoría masculina, El Salvador debutará ante Ucrania, un equipo que ha demostrado su calidad en competencias internacionales.
Los directores técnicos de los ocho equipos participantes han expresado sus expectativas para el torneo, elogiando la organización del evento en El Salvador. El delantero Frank Velásquez y el entrenador Rudis Gallo, figuras clave en el desarrollo del fútbol playa en el país, también estarán presentes para representar a la selección salvadoreña.
Con la Beach Soccer Cup 2025, El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol playa y su capacidad para albergar eventos internacionales de alto nivel. La afición salvadoreña se prepara para disfrutar de un torneo que promete emociones y un gran espectáculo deportivo.
Publicar comentario