Cargando ahora

El Salvador y EEUU firman memorándum en cooperación Nuclear Civil

Por : Oscar Cruz 

(ENNews)- Los Gobiernos El Salvador y los Estados Unidos han suscrito un Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil.

El documento fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill,  junto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de su visita a El Salvador. 

Dicho entendimiento, busca fortalecer la cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil entre El Salvador y los Estados Unidos. 

“Es el primer acuerdo que firmamos como secretario de Estado, solamente dos semanas en función y es un honor estar aquí, en un pueblo amigo y hermano”, dijo el secretario Marco Rubio. 

Este memorándum no crea obligaciones legales, y las actividades serán realizadas de acuerdo con las leyes nacionales de ambos países y con la disponibilidad de recursos asignados. El acuerdo entra en vigor con su firma y tiene una duración sujeta a revisión mutua.

Ambas naciones reafirmaron su compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear y con la promoción de una cooperación nuclear civil pacífica y responsable. 

En este sentido, se comprometieron a trabajar en conjunto en el desarrollo y la implementación de soluciones energéticas que contribuyan a la seguridad energética de El Salvador y favorezcan la cooperación mutua en áreas como la seguridad nacional, energía nuclear, tecnología avanzada y gestión de residuos radiactivos.

“Ahora llega el momento no simplemente de seguir ese ambiente de paz y tranquilidad, sino también transformar este país, prepararlo para este nuevo siglo y las oportunidades económicas que le espera; por eso este acuerdo es un primer paso, un proceso de esa transformación”, agregó Rubio. 

En su gira por Centroamérica, Rubio visitó a El Salvador el pasado lunes 3 de febrero, donde además anunció un acuerdo con el presidente Nayib Bukele, para enviar criminales estadounidenses e indocumentados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). 

Publicar comentario