Cargando ahora

Empresarios de Turquía identifican y destacan atributos del café Salvadoreño

(ENNews)—El Café de El Salvador continúa posicionándose en los mercados internacionales. Una delegación de empresarios de Turquía visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer las variedades del grano que se producen en el país cuscatleco.

La visita de estos empresarios es resultado del trabajo de la diplomacia comercial y el acompañamiento de la Cancillería de El Salvador, a través de la representación diplomática
salvadoreña en Turquía. En este espacio, la embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşena, acompañó a la
delegación para hacer el recorrido del ISC, donde realizaron una catación de café.

Visitaron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café. Acá el presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la importancia del acercamiento de los empresarios y la diplomática de Turquía; y espera que el aromático llegue a otros mercados.

“Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen simplemente especial. Hoy tenemos la visita de una delegación de empresarios de Turquía que han venido
precisamente a constatarlo”, expresó el presidente del ISC. Además, recalcó lo siguiente:

“Este es un primer acercamiento con estos empresarios de Turquía, el siguiente paso es el envío de muestras de acuerdo a los requerimientos de especificaciones
técnicas organolépticas de los cafés que ellos están buscando para sus mercados de destino”.

Por su parte, los empresarios mostraron interés en el producto salvadoreño y luego de la catación y de intercambiar opiniones sobre los atributos del café nacional, manifestaron que es un buen producto.
“Hoy probamos diferentes tipos de Café de El Salvador, mis favoritos son Pacamara y Bourbon…hemos tenido reuniones con (los ministerios de) Cancillería, Economía, Agricultura y
Coexport, entre otras”, expresó la embajadora de Turquía.

Dijo esperar que más delegaciones visiten El Salvador y también que delegaciones de El Salvador vayan a Turquía, y que las compañías conozcan sus contrapartes y mejoren el comercio entre Turquía y El Salvador”, añadió la diplomática.

Entre tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, destacó que esta visita es el resultado del trabajo diplomático en el ámbito comercial, entre ambas naciones; así como de
la labor impulsada por la representación en dicha nación, la cual fue inaugurada en el marco de la visita del Presidente Nayib Bukele en 2022.

“Son empresas que están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Esto viene de nuestro esfuerzo de diplomacia económica y como resultado de la apertura de embajadas en ambos países. Ellos van a tener una ronda de reuniones, tanto con el sector
privado como con el Gobierno para concretar alianzas”, indicó la Viceministra de Relaciones Exteriores.

Publicar comentario