Fallece Norberto “Pájaro” Huezo leyenda del fútbol salvadoreño
Redacción: Oscar Cruz
(ENNews)—Este martes, se informó del fallecimiento del exfutbolista Norberto “Pájaro” Huezo, a los 68 años, histórico mediocampista de la Selección Nacional y parte del equipo que representó a El Salvador en el Mundial de España 1982.
Su deceso se produjo tras varios días de problemas de salud, según confirmaron fuentes cercanas a la familia.
Ayer, se informó que Huezo tenía una lesión conocida como isquemia cerebral que ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente sangre y oxígeno, además de habérsele encontrato hace unas semanas un quiste. Huezo estaba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital El Salvador.
Una gran trayectoria como profesional
Nacido el 6 de junio de 1956, debutó profesionalmente en CD Águila y, gracias a su calidad en el mediocampo, dio el salto al fútbol internacional, jugando en equipos de México, España, Costa Rica y Guatemala.
El “Pajarito” Huezo, jugó en Universidad de El Salvador, Atlético Marte, y FAS, así como en el Monterrey de México, los españoles Cartagena, Palencia, Valencia, el tico Herediano, el chapín Deportivo Jalapa, fue un destacado mediocampista como jugador, y posteriormente tuvo su paso en la dirección técnica de selecciones juveniles.

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su paso por el Valencia Mestalla en España, donde demostró su talento y disciplina. Sin embargo, su legado más grande lo dejó con la Selección de El Salvador, siendo parte del histórico equipo que disputó el Mundial de 1982, la segunda y última participación del país en una Copa del Mundo.
Su impacto tras el retiro
Luego de colgar los botines, “Pajarito” Huezo continuó ligado al fútbol, desempeñándose como entrenador de selecciones juveniles y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de futbolistas en El Salvador. Su pasión por el deporte nunca disminuyó, convirtiéndose en un referente para muchos jugadores jóvenes.
La noticia de su fallecimiento ha generado un profundo pesar en el ámbito deportivo salvadoreño. Exjugadores, clubes y aficionados han expresado sus condolencias y han recordado su talento, humildad y dedicación dentro y fuera del campo.
Su legado en el fútbol salvadoreño quedará grabado en la memoria de quienes lo vieron jugar y de aquellos que crecieron admirando su trayectoria.
Publicar comentario