Cargando ahora

FGR destruye más de 4 toneladas de cocaína valorada en 109 millones

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo la destrucción de 4,341 kilogramos de cocaína recientemente, en un operativo que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en El Salvador. La droga, cuyo valor supera los 109 millones de dólares, fue incautada a principios de enero y está vinculada a cuatro decomisos realizados por la Marina Nacional.

Los nueve sudamericanos, entre ellos cinco ecuatorianos y un colombiano, fueron detenidos y enviados a prisión para ser investigados por su presunta participación en el tráfico de esta sustancia. Según un fiscal asignado a la destrucción, los cargamentos de cocaína fueron interceptados en aguas internacionales entre el 4 y el 6 de enero.

En un primer proceso judicial, la Fiscalía agrupó a cinco hombres de origen ecuatoriano, acusándolos de traficar 1.221 kilos de cocaína en dos embarcaciones. Todos ellos fueron sometidos a detención provisional tras una audiencia en el juzgado de Paz de San Luis La Herradura el 29 de enero. En un segundo caso, otros tres ecuatorianos y un colombiano fueron imputados por el tráfico de 3.120 kilos de cocaína en dos naves, siendo también enviados a prisión preventiva el 31 de enero.

Además, el 28 de enero, ocho ciudadanos costarricenses fueron capturados en altamar, acusados ​​de traficar una tonelada y media de cocaína valorada en aproximadamente 39 millones de dólares, según informó el presidente Bukele.

La destrucción de esta significativa cantidad de droga subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada, en un contexto donde la cooperación internacional y las operaciones de inteligencia son fundamentales para desmantelar estas redes delictivas. La PNC y la FGR continúan trabajando en la investigación de estos casos, con el objetivo de llevar ante la justicia a todos los involucrados en el tráfico de drogas en el país.

Publicar comentario