Cargando ahora

Grupo Frontera deslumbra en su debut en El Salvador

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La noche del viernes, el Estadio Cuscatlán se convirtió en el epicentro de la música regional mexicana, cuando el aclamado Grupo Frontera hizo su esperado debut en El Salvador. Con un amplio repertorio de éxitos, la banda logró poner a bailar y cantar a todo pulmón a un público que abarrotó el coloso de Monserrat.

A pesar de una ligera lluvia que precedió al evento, los fanáticos, ataviados con capas y sombreros, esperaron pacientemente el inicio del espectáculo. La velada comenzó con el talento local de Víctor Emmanuelle, quien animó a los asistentes con un vibrante mix de canciones de música regional mexicana y rancheras.

Posteriormente, las luces del estadio se apagaron y un video que mostraba la travesía de Grupo Frontera hacia El Salvador dio paso a su primera interpretación: “Los dos”, un dueto con Morat. Desde el inicio, el vocalista Julián Peña Jr. prometió una noche inolvidable, y tras la interpretación de “Quédate bebé”, su compañero Adelaido Solís preguntó emocionado: “¿Están listos para el mejor concierto de sus vidas?”.

Las canciones “ALV” y “De lunes a lunes” encendieron el ambiente, mientras el público no paraba de cantar y bailar, acompañado por un despliegue de luces y fuegos artificiales que realzaron la experiencia. En un momento especial, la banda compartió que Carlos Guerrero, su baterista, tiene raíces salvadoreñas, lo que generó un brindis en honor a su padre y al cariño del público.

Grupo Frontera no solo demostró su habilidad para cantar, sino también para bailar, con Adelaido improvisando un divertido baile en el escenario, mientras Julián mostró su destreza con el güiro. El repertorio incluyó grandes éxitos como “Ojitos rojos”, “Ángel”, “Tulum”, “Bebé dame”, “No se va” y “Por qué será”, cerrando con una explosión de pólvora y la ovación de sus seguidores.

La producción del concierto fue impecable, con una escenografía que incluía una pantalla gigante y juegos de luces sincronizados, creando una atmósfera mágica. Cada miembro de la banda, desde Alberto Acosta en el bajo hasta Juan Javier Cantú en el acordeón, ofreció interpretaciones llenas de pasión y técnica.

El público, diverso en edades y procedencias, disfrutó de una experiencia única durante las más de dos horas que duró el concierto. La interacción constante de “Payo” Solís con la audiencia, compartiendo anécdotas y agradecimientos, fortaleció el vínculo entre la banda y sus fans.

Al finalizar la noche, la interpretación de “No se va” y “Un X100to” permitió a los asistentes despedirse con una sensación de cercanía y conexión. Las luces se encendieron y los aplausos resonaron, evidenciando el éxito rotundo de la presentación.

Sin duda, la noche del 21 de febrero de 2025 quedará grabada en la memoria de quienes asistieron, marcando el inicio de una relación duradera entre la banda y sus seguidores salvadoreños.

Publicar comentario