H5N1 se propaga al ganado bovino, poniendo en alerta alimentaria a EE. UU.
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Recientemente, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó la presencia del virus H5N1 en vacas lecheras en una granja de Nevada. Este hallazgo marca la primera vez que esta variante del virus se encuentra en ganado bovino, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad científica y en el sector ganadero.
De acuerdo con medios internacionales, la confirmación del virus en ganado lechero cambia drásticamente el panorama, ya que estos animales son parte fundamental de la cadena alimentaria a través de la producción de leche y productos lácteos. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió sobre la peligrosidad del H5N1, que ha demostrado ser letal en humanos en casos previos.
Ante la alarma generada por la detección del virus en vacas lecheras, expertos como el Dr. Carlos Riveros, especialista en medicina interna, aseguran que los productos lácteos disponibles en el mercado son seguros, ya que son pasteurizados. El mayor peligro radica en el contacto directo con animales infectados, especialmente en granjas. Aunque no hay evidencia de que el H5N1 se transmita fácilmente entre personas, la posibilidad de una mutación que lo haga más contagioso mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.
Como consecuencia, el gobierno de Estados Unidos está evaluando medidas para contener la propagación del virus y estabilizar la industria avícola y ganadera. Las autoridades han reforzado los protocolos de bioseguridad en granjas y continúan monitoreando el virus.
A pesar de que el consumo de productos lácteos sigue siendo seguro, la propagación del virus a mamíferos y su impacto en la industria avícola podrían acarrear consecuencias negativas. Los científicos y las autoridades sanitarias seguirán de cerca la evolución del H5N1 para prevenir su posible transmisión entre humanos y evitar una crisis mayor.
Publicar comentario