La Asamblea Legislativa aprueba la derogación del financiamiento público a partidos políticos
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En una sesión histórica, la Asamblea Legislativa aprobó hoy la reforma constitucional que deroga el artículo 210 de la Constitución de la República, eliminando así el financiamiento con recursos públicos destinado a los partidos políticos durante las contiendas electorales. Esta decisión, impulsada por diputados del partido Nuevas Ideas, marca un paso significativo hacia la eliminación de la figura de deuda política en el país.
El dictamen favorable fue respaldado por 58 votos, provenientes de los legisladores de Nuevas Ideas, el Partido de Concertación Nacional (PCN), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la diputada Marcela Villatoro de ARENA. En contraste, la diputada Claudia Ortiz de VAMOS optó por la abstención, mientras que Francisco Lira, también de ARENA, se pronunció en contra de la medida.
La ratificación de esta reforma podría llevarse a cabo en la próxima sesión plenaria, dado que una modificación reciente al artículo 248 de la Constitución permite que este proceso sea realizado por la misma legislatura, siempre que se cuente con el apoyo de las tres cuartas partes de los diputados, es decir, al menos 45 votos.
El presidente de la República, Nayib Bukele, utilizó su cuenta en X para recordar que los partidos de oposición habían reclamado durante mucho tiempo la eliminación de la deuda política, pero que, al momento de votar, cambiaron de postura. “Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Y ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia”, escribió Bukele, refiriéndose a un comunicado emitido por ARENA.
Durante la discusión de la iniciativa, el diputado Lira argumentó su oposición, afirmando que su voto en contra era para “defender este sistema de partidos políticos” que permite seguir recibiendo recursos públicos para las campañas electorales.
La eliminación del financiamiento público a los partidos políticos ha generado un intenso debate en la sociedad salvadoreña, con opiniones divididas sobre las implicaciones que esta medida podría tener en la democracia y en el sistema político del país. La próxima sesión plenaria será crucial para determinar el futuro de esta reforma y su impacto en el panorama electoral salvadoreño.
Publicar comentario