Cargando ahora

Marco Rubio asume como director interino de USAID en medio de tensiones políticas

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un anuncio sorprendente durante su visita oficial a El Salvador, el secretario del Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reveló que ha sido designado como director interino de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta agencia, que hasta ahora ha operado de manera independiente, enfrenta un período de incertidumbre y reestructuración bajo la nueva administración de Donald Trump.

Rubio expresó su preocupación por el nivel de “insubordinación” que, según él, ha caracterizado a USAID, lo que ha dificultado una revisión efectiva de sus operaciones. “Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos”, afirmó, subrayando que la agencia ha fallado en este aspecto al actuar como si fuera “una organización benéfica global separada del interés nacional”.

El secretario de Estado también denunció que, en su experiencia, muchos de los programas de USAID están en desacuerdo con la estrategia nacional de Estados Unidos. “Si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que, en muchos casos, USAID está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional”, agregó.

Según medios internacionales, la situación se complica aún más tras las declaraciones del magnate Elon Musk, quien afirmó que el presidente Trump había acordado desmantelar la agencia. Musk, en un tuit, aseguró que “la vamos a cerrar”, lo que generó inquietud entre los empleados de USAID. Este lunes, aparentemente, las oficinas de la agencia en Washington amanecieron precintadas y los trabajadores recibieron la orden de quedarse en casa.

Rubio, quien ha apoyado la ayuda exterior en su carrera como senador, intentó calmar los ánimos al asegurar que “las funciones de la USAID van a seguir”, aunque no se pronunció sobre el futuro a largo plazo de la agencia, que ahora queda bajo el paraguas del Departamento de Estado.

La designación de Rubio y los cambios en USAID marcan un nuevo capítulo en la política exterior estadounidense, donde la alineación de la ayuda internacional con los intereses nacionales se convierte en un tema central de debate. La comunidad internacional y los empleados de la agencia estarán atentos a los próximos pasos de la administración Trump ya cómo se desarrollará esta situación en los próximos meses.

Publicar comentario