Presidenta de México demandará Google
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves la posibilidad de interponer una demanda civil contra Google debido a la designación del “Golfo de América” para referirse al Golfo de México en los mapas de la compañía en Estados Unidos. Esta controversia surge tras una orden emitida por el expresidente estadounidense Donald Trump en su primer día de mandato.
Según la Agencia EFE, durante su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum expresó su descontento con la respuesta de Google a una carta que envió el 30 de enero al director ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai. En dicha carta, la mandataria solicitó la corrección del nombre, argumentando que el cambio solo debería aplicarse al territorio estadounidense y no al cuerpo de agua que comparten México y Cuba.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil”, declaró Sheinbaum. La presidenta enfatizó que Google está equivocado al afirmar que el término “Golfo de América” se utilizará en Estados Unidos y en otros lugares, ya que la orden de Trump se refiere únicamente a la plataforma continental estadounidense.
Sheinbaum subrayó que la designación de Google afecta el territorio mexicano, lo que justifica la consideración de una acción legal. “Estamos observando qué significaría esto por parte de la Consejería Jurídica”, añadió.
La controversia ha cobrado relevancia después de que usuarios en Estados Unidos comenzarán a compartir capturas de pantalla que muestran el Golfo de México etiquetado como “Golfo de América” en los mapas de Google y Apple. La presidenta argumentó que, aunque Google es una empresa privada, su influencia la convierte en una referencia internacional, lo que la obliga a proporcionar información precisa.
En contraste, Sheinbaum destacó la decisión de la Enciclopedia Británica, que anunció que continuará utilizando el nombre “Golfo de México”, argumentando que este ha sido su nombre durante 425 años y que la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambigua. “Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información den bien la información”, concluyó la mandataria.
La situación continúa desarrollándose, y se espera que la administración de Sheinbaum tome decisiones en los próximos días sobre cómo proceder ante esta controversia internacional.
Publicar comentario