Cargando ahora

Abogados solicitan la liberación de venezolanos encarcelados en el CECOT

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El bufete Grupo Ortega presentó este lunes un hábeas corpus ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, solicitando la liberación de 238 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

Según los abogados, la detención de estos migrantes es “ilegal”, ya que no han cometido delitos en El Salvador. Los abogados afirmaron actuar en representación del gobierno de Nicolás Maduro y de familiares de los detenidos, enfatizaron que el recurso legal busca la inmediata puesta en libertad de sus representados o, en su defecto, su traslado a Venezuela.

Jaime Ortega, abogado del bufete, afirmó que su equipo representa legalmente a 30 de los detenidos, cuyos familiares les otorgaron poderes legales. No obstante, sostuvo que el hábeas corpus podría beneficiar a todos los migrantes.

“Conforme a los documentos apostillados que presentamos, estas personas son ciudadanos migrantes, entre ellos incluso un cantante. No tienen antecedentes criminales y fueron detenidos en Estados Unidos por su estatus migratorio”, declaró Ortega.

Por su parte, el abogado Salvador Ríos citó el artículo 8 del Código Penal salvadoreño, el cual establece que la legislación penal del país solo aplica a delitos cometidos dentro de su territorio. “Aquí los venezolanos no han cometido ningún delito. Se está violando de manera flagrante este principio”, aseguró.

Los abogados también argumentaron que, al ser una deportación desde EE.UU., las leyes de inmigración establecen que los migrantes debían ser enviados a su país de origen, Venezuela, y no a un tercer país como El Salvador.

A pesar de la defensa de los abogados, tanto el gobierno estadounidense como el salvadoreño han identificado a los venezolanos como presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

El grupo de abogados piden liberar a los 238 venezolanos encerrados en el CECOT. video cortesía .

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró el pasado viernes que los deportados pasaron por un proceso de verificación “muy riguroso” para confirmar su vinculación con la organización delictiva.

Por su parte, el presidente, Nayib Bukele, anunció el 16 de marzo la llegada de los 238 venezolanos, asegurando que formaban parte del Tren de Aragua y que su país recibiría $6 millones anuales a cambio de aceptar su traslado, además de la deportación de 23 pandilleros de la MS-13.

El hábeas corpus interpuesto fue recibido por la Sala de lo Constitucional, que ahora deberá analizar la solicitud y determinar si procede la liberación de los detenidos.

Publicar comentario