Brigadas DOM lanza nuevo Plan Nacional de Fumigación para combatir el dengue
Redacción: Abigail Rivera
Fotografías: Hilda Arévalo
(ENNews)—Por segundo año consecutivo, la Dirección de Obras Municipales (DOM) ha puesto en marcha el Plan Nacional de Fumigación, una iniciativa que busca erradicar el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Este ambicioso programa, que se extenderá por ocho meses, contará con la participación de más de mil auxiliares de control de vectores, apoyados por privados de libertad.
La misión del plan es doble, puesto que busca concientizar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de zancudos y llevar a cabo jornadas de limpieza en diversas comunidades. La DOM se ha comprometido a destruir la proliferación de mosquitos y realizar fumigaciones en áreas críticas.
La primera fase del plan se llevará a cabo de manera simultánea en 32 distritos del país, de los cuales 19 pertenecen al departamento de San Salvador, incluyendo la capital. Además, se atenderán las cabeceras departamentales de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, Chalatenango, Cojutepeque, Santa Tecla, Zacatecoluca, San Francisco Gotera, San Miguel, San Vicente y Usulután, así como los distritos de Ilobasco en Cabañas y Santa Rosa de Lima en La Unión.


Para llevar a cabo esta tarea, se utilizarán 500 bombas nebulizadoras, 80 pick ups, 65 camiones de entre 1.5 y 4 toneladas, y 23 buses. Asimismo, se destinarán 5 mil quintales de abate, 7,400 barriles con mezcla para fumigar y 2,560 galones de lejía. El personal involucrado en la fumigación estará equipado con guantes, mascarillas, lentes y herramientas de limpieza como rastrillos, palas y bolsas.
La DOM hace un llamado a la colaboración de la población, solicitando el apoyo para que las brigadas de fumigación puedan acceder a viviendas, comunidades, caseríos, cantones, unidades de salud, comercios, iglesias, mercados y predios baldíos. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para el éxito de esta campaña.
El año pasado, la DOM logró una cobertura de más de 1.5 millones de viviendas, beneficiando a más de 6 millones de salvadoreños. Con la implementación de este nuevo plan, se espera continuar con la tendencia de reducción de casos de estas enfermedades y mejorar la salud pública en el país.


La lucha contra el dengue, zika y chikungunya es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de todos. La DOM por su lado reafirma el compromiso de trabajar por un El Salvador más saludable y libre de vectores que amenacen la salud.
Publicar comentario