Capturan a sujetos por hurtar $49 mil de cuentas bancarias
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—Esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutaron un operativo para capturar a una estructura delincuencial que se dedicaba a accesar indebidamente a cuentas y hurtar por medios informáticos.
La FGR detalla que dicha estructura sustrajo los ahorros que tenían 63 víctimas en sus cuentas bancarias. El monto defraudado a los ofendidos asciende a $49,051 dólares, aproximadamente.
Durante el operativo se capturó a Miguel Díaz Meza de nacionalidad española y cabecilla de la estructura delincuencial; él administraba y recibía todo el dinero hurtado por medios informáticos, Anthony Alexander Vásquez Iraheta, Nahún Humberto Vega Rodas, Josué Bernardo Arias, Melvin Ofir Medrano López, Harold Neftalí Leyton Rivera, Nery Jeovany Valladares, agrega la FGR.

También se detuvo a María Michelle Torres, Lucio Enrique Vega Pacheco, César Armando Vega, Ángel Enmanuel López Ortiz, Ricardo Alexander Marroquín Serrano y Henrry Alexander Rodríguez Galeano, otro de los principales cabecillas de la estructura, quien accedió al usuario de 60 víctimas desde su banca en línea y les hurtó aproximadamente más de $21,075 dólares; el imputado era empleado de una institución financiera y excedió sus funciones para cometer los delitos.
A los imputados se les acusa de los delitos de hurto por medios informáticos, acceso indebido a los programas o datos informáticos y agrupaciones ilícitas; asimismo, desarrollaron 9 registros con prevención de allanamiento en varios distritos y departamentos del país como San Salvador Centro, San Salvador Este, San Vicente, Chalatenango, Santa Ana, Santa Tecla y San Juan Opico, La Libertad.
Esta estructura criminal operaba desde el año 2021, y vulneraban los sistemas informáticos financieros en línea para sustraer dinero de las cuentas bancarias de 63 víctimas, Según las investigaciones de las autoridades.
“Uno de los casos claves que evidenció la forma de operar de la estructura fue en el 2021, cuando los sujetos aprovecharon que la víctima se encontraba fuera del país para captar el usuario y contraseña de su banca en línea, luego hicieron varias transferencias de dinero con montos mínimos para no ser detectados”, se explica en el informe de la Fiscalía.
Durante, los registros se logró incautar teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débitos, documentos bancarios, entre otras pruebas que sustentarán la acusación fiscal en los tribunales correspondientes.
Publicar comentario