Cargando ahora

Cuatro fallecidos en dos accidentes de tránsito en San Vicente y Santa Ana

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—La mañana de este marte 18 de marzo, dos accidentes de tránsito ocurridos en diferentes carreteras del país dejaron un saldo de cuatro personas fallecidas.

El primer accidente se registró en el kilómetro 85 ½ de la carretera Litoral, a la altura del cantón San Nicolás Lempa, en el distrito de Tecoluca, San Vicente Sur. Según informes preliminares de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor de una camioneta invadió el carril contrario y colisionó de frente contra un camión, causando la muerte de dos personas.

Accidente en Tecoluca, San Vicente.

El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 45 ½ de la carretera Panamericana, en las inmediaciones del cantón Palo Negro, Coatepeque, Santa Ana Este. Un hombre y una mujer que viajaban en motocicleta fallecieron luego de que el conductor perdiera el control del vehículo, saliéndose de la vía y estrellándose contra un árbol. Se presume que el siniestro fue provocado por una maniobra imprudente del motociclista.

La tarde del lunes 17 de marzo, se registró otro fatal accidente en el redondel Holcim, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, donde un pick up y un camión que transportaba arena colisionaron, dejando atrapado al conductor del pick up, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y socorristas trabajaron en su liberación, logrando sacarlo y brindar primeros auxilios, sin embargo, el motorista falleció a causa de la gravedad de las heridas recibidas.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), entre el 1 de enero y el 14 de marzo de 2025, se registraron 3,827 accidentes de tránsito, lo que representa una disminución del 4% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3,985 incidentes.

El número de personas lesionadas aumentó ligeramente en un 2%, pasando de 2,307 en 2024 a 2,353 en 2025. Además, las muertes por accidentes de tránsito disminuyeron un 16%, con 224 fallecidos en 2025 frente a 267 en 2024, en el periodo de enero a marzo.

Publicar comentario