El Salvador recibe a 238 miembros del Tren de Aragua y 23 de la MS-13 en acuerdo con EE. UU
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El presidente Nayib Bukele anunció hoy la llegada al país de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, quienes fueron trasladados de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Además, el mandatario informó que también llegaron 23 miembros de la MS-13, buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas de la estructura criminal.
Este movimiento es parte de un acuerdo con Estados Unidos, que, según el presidente, “pagará una tarifa muy baja para ellos, pero una tarifa alta para nosotros”. Los miembros del Tren de Aragua permanecerán en prisión en el CECOT por un período de un año, el cual es renovable, como parte de las medidas para combatir el crimen organizado en el país.
“Como siempre, seguimos avanzando en la lucha contra el crimen organizado. Pero esta vez, también ayudamos a nuestros aliados, logrando la autosuficiencia de nuestro sistema penitenciario y obteniendo información vital para hacer de nuestro país un lugar aún más seguro. Todo en una sola acción”, destacó Bukele sobre el envío de estos criminales.


El mandatario también mencionó que las acciones combinadas con el programa Cero Ocio, que involucran a más de 40,000 reclusos en diversos talleres y trabajos, contribuirán a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño. Actualmente, el costo de mantenimiento del sistema penitenciario asciende a $200 millones al año.
El traslado de los miembros del Tren de Aragua se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad, asegurando que la operación se llevará a cabo sin contratiempos. Esta medida forma parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la seguridad en El Salvador y continuar con la lucha contra el crimen organizado, al tiempo que se busca mejorar las condiciones del sistema penitenciario del país.
La llegada de estos criminales marca un paso significativo en la estrategia del Gobierno para enfrentar la violencia y el crimen en el país, y se espera que estas acciones tengan un impacto positivo en la seguridad nacional.
Publicar comentario