Cargando ahora

El Salvador se consolida como referente turístico con la ampliación de Aeropuerto Internacional

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un paso significativo hacia la modernización y mejora de la experiencia de los viajeros, el Gobierno inauguró hoy la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero”. Esta nueva infraestructura, que abarca 5,255 metros cuadrados, está diseñada para ofrecer un servicio de calidad a los pasajeros y fortalecer la proyección comercial del país en el ámbito turístico.

La ampliación incluye 122 puntos de atención, lo que permitirá atender a 480 pasajeros adicionales, elevando la capacidad total de atención a 1,464 pasajeros por hora. Además, la nueva área cuenta con espacios de lobby, cuartos técnicos, una subestación eléctrica, servicios sanitarios, una acera pública, una caseta de acceso y un área de maniobras para el tren de equipaje.

“Esta modernización y ampliación nos permite fortalecer aún más nuestra proyección comercial con el mundo, potenciar nuestra competitividad en el sector aeronáutico por medio de la atracción de nuevas aerolíneas, la apertura de nuevas rutas y generar más oportunidades de conexión con el mundo”, afirmó Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

El nuevo área de check-in está equipada con tecnología de vanguardia, incluyendo kioscos para el pre chequeo de pasajeros y un doble sistema de bandas transportadoras de equipaje. Con dos equipos de RX para la inspección de equipaje facturado, se espera que la capacidad de movilización alcance hasta 1,440 maletas por hora.

La inversión para esta ampliación supera los 11 millones de dólares, y se ha realizado con una visión de modernidad y confort tanto para los colaboradores como para los usuarios del aeropuerto. Durante la inauguración, también se lanzó el Plan Vacacional 2025, que estará vigente del 11 al 22 de abril, con proyecciones de atender a más de 233 mil personas, lo que representa un incremento del 3% en comparación con el año anterior.

Anliker destacó que se contará con más de 1,200 empleados en horarios operativos y administrativos, quienes brindarán atención las 24 horas del día. Además, se sumarán 400 elementos de diversas instituciones, incluyendo Migración, Turismo, Policía Nacional Civil (PNC), Aduanas, la Autoridad Nacional de Seguridad Pública (ANSP), el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Transporte (VMT), para garantizar un servicio integral y eficiente.

Con estas iniciativas, El Salvador se posiciona como un destino atractivo para turistas y viajeros, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector turístico y la mejora continua de sus infraestructuras.

Publicar comentario