Cargando ahora

El VMT avanza hacia la digitalización con nuevos certificados de inscripción de trámites

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un paso significativo hacia la modernización de la administración pública, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha recibido hoy certificados de inscripción de trámites por parte del Organismo de Mejora Regulatoria (OMR). Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia de los trámites y reducir la burocracia a través de la digitalización.

El viceministro Nelson Reyes destacó la importancia de esta certificación, señalando que representa un esfuerzo constante por depurar el VMT. “Conozco el esfuerzo del OMR para reducir la burocracia, y para nosotros es un esfuerzo constante depurar el VMT. Tener nuestros trámites en el Registro Nacional de Trámites es una certificación de que ya se está haciendo el esfuerzo para eliminar requisitos que no están contemplados en la Ley y que no se deben exigir a las personas”, afirmó Reyes.

Uno de los logros más destacados es la reducción del tiempo de resolución de trámites. “Esto es un paso importante para la digitalización y seguir reduciendo los tiempos; vamos avanzando, tenemos trámites de carga que pasaron de 5 meses a ser resueltos en 3 horas”, agregó el viceministro.

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, también se pronunció sobre la relevancia de estas certificaciones. “Eso se traduce en más tiempo para dar respuesta a los usuarios salvadoreños. Ahora con las mejoras, aunque falta mucho por hacer, estamos digitalizando los trámites”, expresó.

Entre los trámites que se beneficiarán de esta digitalización se encuentran la autorización de traslado de materiales peligrosos, constancia para capacidad de vehículos de carga, registros de caja única, solicitudes de compensaciones económicas para el transporte público, y la obtención de permisos para el transporte especial, entre otros. “Estos son algunos de los procesos, pero la idea es tener al VMT 100 % digitalizado”, concluyó el Ministro Herrera.

Con esta iniciativa, el VMT se posiciona en la vanguardia de la modernización administrativa en El Salvador, buscando no solo simplificar procesos, sino también ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos. La digitalización de trámites es un paso crucial para garantizar una administración pública más eficiente y accesible.

Publicar comentario