España recibe a los primeros trabajadores salvadoreños con empleo formal
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció oficialmente que España se convierte en el primer país europeo en recibir trabajadores salvadoreños a través del Programa de Migración Laboral.
El titular de trabajo, destaca que “este logro histórico” permitirá que cientos de salvadoreños viajen de manera segura, legal y con empleos dignos, dejando atrás los peligros de la migración irregular. Además, fue presentado el primer contingente de trabajadores salvadoreños que partirá hacia Mallorca, España, donde contarán con salarios justos, contratos formales y todas las garantías laborales necesarias.
“Estamos transformando vidas, ofreciendo oportunidades reales y mejorando la calidad de vida de nuestros trabajadores y sus familias”, expresó el ministro Rolando Castro.
En el grupo, se destacan socorristas acuáticos quienes van a trabajar para las cadenas hoteleras en el área de piscina.
El programa, que ya ha demostrado su éxito con envíos de trabajadores a otras naciones, abre ahora una puerta importante en el continente europeo. Este modelo busca fortalecer la movilidad laboral, reducir la migración forzada y garantizar que los salvadoreños trabajen en condiciones seguras y con todos sus derechos protegidos.
“Hoy no cruzarán un río ni un desierto arriesgando sus vidas; hoy cruzarán el océano Atlántico en avión, con un empleo formal y con todas las garantías de ley”, destacó Castro.
Este anuncio representa un paso significativo para la clase trabajadora salvadoreña y marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre España y El Salvador en materia laboral.
“Estamos tocando otras puertas en el continente europeo y esperamos que se una un nuevo país para poder anunciarlo en el primer semestre. Seguiremos abriendo nuevos rubros y ya estamos en esos trámites”, agregó el Ministro Castro.
El funcionario detalló que están garantizadas todas las condiciones laborales con sus derechos y prestaciones. Ellos trabajarán por 8 meses y vendrán de vacaciones por 4. “Esto es la migración circular y así lo harán por 4 años”.
Ministro @RolandoCastroSv anuncia que el primer contingente que viaja a España lleva visas de trabajo por 4 años. pic.twitter.com/AMbxQSAvNv
— Prensa Ministro de Trabajo (@PrensaMiTrabajo) March 18, 2025
Más de 11,000 salvadoreños han viajado a Estados Unidos y Canadá por visas de empleo temporal a cargo del programa de migración laboral ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).
El programa de migración laboral inició con Estados Unidos en 2019, pero desde 2021, cuando el programa cobró fuerza luego de la pandemia de covid-19, pasó a estar a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Publicar comentario