Familias de Ilopango y San Martín reciben escrituras de propiedad tras 35 años de espera
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un emotivo acto que marca un hito en la historia de la comunidad, 68 familias de las comunidades San Felipe 4, en Ilopango, y Milagro de Dios, en San Martín, recibieron este día sus escrituras de propiedad, un sueño que se había postergado por más de tres décadas. La entrega fue encabezada por la ministra de Vivienda, Michelle Sol, quien destacó la importancia de este logro en el marco de la justicia social.
Reynaldo Cabrera, habitante de San Felipe 4, expresó su agradecimiento al Gobierno por atender su situación de vivienda. «Después de 35 años de habitar en este lugar, tenemos la certeza y seguridad porque recibiremos las escrituras que nos acreditan como dueños legítimos de las casas que poseemos», afirmó emocionado.
Ana Ardón, otra de las beneficiadas, también compartió su alegría: «Gracias a la ministra de Vivienda y al Presidente Bukele, porque lo que veíamos imposible se ha hecho realidad. Hoy, vamos a poder decir que gracias a sus gestiones tenemos las escrituras de nuestra casa».
La ministra Sol detalló que la inversión social en el proceso de legalización asciende a $30,600, pero el total recuperado a favor de las familias alcanza los $680,000. «Estamos entregando 68 escrituras de propiedad a familias de dos comunidades que han esperado más de 35 años, otros 15. Nos comentan que los gobiernos pasados nunca les abrieron las puertas y reconocen el trabajo del Gobierno del Presidente Bukele», subrayó.

Las familias de la comunidad Milagro de Dios se asentaron en un terreno en 2009, mientras que los habitantes de San Felipe 4 huyeron de sus lugares de origen a causa del conflicto armado en 1990. «Entre todos compraron este terreno, del cual ahora les entregaremos sus escrituras individuales», amplió la ministra.
La ministra también destacó que el 69% de las escrituras entregadas hoy son a mujeres, resaltando el empoderamiento que el Gobierno del Presidente Bukele busca fomentar. «Aquí vemos cómo la perseverancia da fruto. Ustedes son ejemplo para otras comunidades, que estamos trabajando y avanzando con la legalización en todo el país», afirmó.
Vilma Hernández, habitante de San Felipe 4, expresó su felicidad: «Me siento feliz, esto es algo que nunca pensé que se haría realidad». Por su parte, José Cabrera, otro beneficiado, comentó: «Desde 1990, hasta hoy, vamos a tener la certeza y seguridad de contar con nuestra escritura que nos acreditan como dueños de nuestras viviendas. Agradecemos al señor Presidente Bukele y a la ministra Sol por su trabajo».
Este evento no solo representa un avance significativo en la legalización de propiedades, sino que también simboliza un compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de vida de los salvadoreños, brindando seguridad y estabilidad a las familias que durante años han luchado por un hogar digno.
Publicar comentario