Cargando ahora

Inauguran COBODOSA: Un hito en la inversión inmobiliaria en El Salvador

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—La desarrolladora inmobiliaria Burgo de Osma dio un paso significativo en el sector industrial al inaugurar COBODOSA, su primer complejo de bodegas industriales en Zaragoza. Este ambicioso proyecto representa una inversión de $21 millones, de los cuales aproximadamente $7 millones fueron recaudados a través de la innovadora venta de deuda tokenizada en plataformas digitales, respaldada por la Ley de Emisión de Activos Digitales.

COBODOSA se erige como el primer complejo en utilizar productos tokenizados para su financiamiento en El Salvador, y consta de 10 módulos diseñados para operaciones industriales y logísticas. Javier Aylagas, presidente y fundador de Burgo de Osma, destacó que la tokenización les permitió atraer inversionistas de todo el mundo, facilitando la representación digital de un producto financiero de deuda que se comercializó en una plataforma similar a las bolsas de valores, pero con las ventajas de la tecnología blockchain, como la transparencia y la expansión del alcance de las ofertas.

Los tokens fueron desarrollados en una blockchain especializada en proyectos empresariales, y la comercialización se llevó a cabo a través de la plataforma de MI03, que estructuró financieramente los tokens y cuenta con la licencia de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD). El proceso de financiamiento se dividió en dos tramos: el primero, la emisión de tokens de deuda con una tasa de interés para los inversionistas; el segundo, la venta de las bodegas en un mercado primario digital, donde cada espacio fue representado por un token, con la posibilidad de ser comercializado en un mercado secundario.

Aylagas subrayó que la tokenización representa una forma de financiamiento alternativo, seguro y regulado, que les permite continuar desarrollando proyectos. “Hoy no solo inauguramos un complejo de bodegas de primer nivel, sino que somos testigos del inicio de una nueva era para las inversiones inmobiliarias en el país, gracias a los beneficios fiscales que otorga la Ley de Activos Digitales en El Salvador”, afirmó.

El complejo COBODOSA ofrece bodegas industriales equipadas con características modernas, incluyendo hasta seis parqueos, cortinas automatizadas de cuatro metros, una altura de 12 metros y capacidad para cinco niveles de racks. Además, cuenta con subestación eléctrica de mediana tensión, conducción eléctrica subterránea, planta de tratamiento de aguas residuales, control de acceso y vigilancia 24/7. Todos los módulos han sido vendidos a un precio base de $914,000.

La construcción del parque industrial tomó un año, y Aylagas anunció planes para expandir su portafolio de infraestructuras en el país, con la proyección de un nuevo y más grande complejo de bodegas para 2026. “Esto reafirma nuestro compromiso con el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario en El Salvador”, aseguró.

Durante la inauguración, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), destacó la creciente confianza de los inversionistas en El Salvador, especialmente en el sector inmobiliario. Rodríguez también mencionó el desarrollo del corredor de inversiones entre La Libertad Este y La Libertad Costa, así como los nuevos territorios anexados al Área Metropolitana de San Salvador.

“Esta iniciativa innovadora en el desarrollo inmobiliario del país transforma la forma en que los activos industriales pueden ser gestionados y comercializados a través de la tecnología blockchain”, concluyó Rodríguez, quien también resaltó la proyección de Burgo de Osma para establecer una nueva bodega más grande en Nejapa, donde se está impulsando el mayor desarrollo en la industria logística del país.

Con la inauguración de COBODOSA, Burgo de Osma no solo marca un hito en la inversión inmobiliaria, sino que también abre las puertas a nuevas oportunidades en el uso de tecnología blockchain en el sector.

Publicar comentario