Precios de combustibles bajarán hasta $0.11 desde el el 18 de marzo
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los precios de referencia del combustible para el período del 18 al 31 de marzo de 2025.
Estos precios reflejan una reducción en comparación con la quincena anterior, debido a factores internacionales que han impactado el mercado del petróleo. Los precios del combustible han experimentado una baja en todas las regiones del país, que van desde los $0.03 hasta los $0.11
En la Zona Central, la gasolina superior tendrá un precio de referencia por galón de $3.86 (-$0.04), la gasolina regular $3.64 (-$0.05) y el diésel $3.50 (-$0.10).
En cuanto a la Zona Occidental, la gasolina superior tendrá un valor de $3.87 (-$0.04), la gasolina regular $3.65 (-$0.05) y el diésel reflejará $3.51 (-$0.10).
En la Zona Oriental, la gasolina superior tendrá un precio de $3.91 (-$0.03), la gasolina Regular: $3.68 (-$0.05) y el diésel $3.54 (-$0.11). La mayor reducción se registra en el precio del diésel, con hasta $0.11 menos por galón en la zona oriental.

La DGEHM continúa monitoreando el comportamiento del mercado internacional para garantizar información actualizada y medidas adecuadas ante posibles fluctuaciones.
Según la información proporcionada, los siguientes eventos han generado cambios en la oferta y estabilidad del petróleo a nivel global:
La Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un incremento en las reservas de crudo en Estados Unidos, lo que ha contribuido a la estabilidad en los precios internacionales.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) analiza un posible aumento gradual en su producción diaria de petróleo, lo que ha generado expectativas de mayor oferta en el mercado.
Negociaciones de alto al fuego entre Rusia y Ucrania
Las conversaciones para un cese al fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania han elevado la posibilidad de que el petróleo ruso regrese al mercado con mayor disponibilidad, lo que también influye en la baja de precios.
Publicar comentario