Salvadoreños viajarán a Atlanta para trabajar en jardinería y paisajismo
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Cerca de 77 salvadoreños se prepara para viajar a Atlanta, Georgia, como parte del Programa de Movilidad Laboral, una iniciativa de las autoridades que busca facilitar oportunidades de empleo para la población salvadoreña. Estos compatriotas han sido contratados por una empresa estadounidense en el sector de jardinería y paisajismo, donde desempeñarán sus labores de manera temporal.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, ha impulsado este programa que, en lo que va del año, ha permitido que más de 850 salvadoreños trabajen en diversos estados, incluyendo Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Connecticut, Florida, Indiana, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Nevada, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Virginia y Washington.
Los puestos laborales disponibles abarcan áreas como agricultura, cocina, construcción, seguridad, hotelería, jardinería, paisajismo, lavado de platos, lavandería y pesca. Los beneficiarios desarrollarán estas tareas por un período aproximado de 6 a 8 meses.
Antes de su partida, los seleccionados participaron en una “Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2”, donde recibieron información crucial sobre su estancia y compromisos laborales. Durante esta jornada, se les brindó orientación sobre derechos laborales y deberes, así como detalles sobre la línea amiga del trabajador temporal, un canal de comunicación e información con el Programa de Movilidad Laboral.
Los beneficiarios también recibieron sus pasaportes, documentos que les permitirán participar en esta oferta de empleo de manera segura, ordenada y regular. Además, contarán con el acompañamiento de las representaciones consulares de El Salvador en Estados Unidos, lo que garantiza un respaldo durante su estadía.

Ernesto Mendoza, uno de los beneficiarios, expresó su agradecimiento por la oportunidad brindada. “El Gobierno está haciendo muy bien el trabajo, es un desarrollo para nuestro país para que nosotros progresemos con nuestra familia y entorno”, afirmó. Por su parte, Erik López destacó la transparencia y confiabilidad del programa, resaltando el acompañamiento recibido desde el inicio del proceso.
Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, sino también contribuir al desarrollo económico del país a través de la generación de remesas y la adquisición de nuevas habilidades laborales.
Publicar comentario