Se cumplen tres años de implementación del Régimen de Excepción
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—Este 27 de marzo, se cumplen tres años de implementación del Régimen de Excepción en El Salvador, una medida constitucional adoptada por el gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la violencia de las pandillas y restaurar la seguridad en el país.
Esta estrategia ha sido complementada por el Plan Control Territorial y la denominada “Guerra contra Pandillas”.
Desde su instauración en marzo de 2022, el Régimen de Excepción ha resultado en la captura de más de 85,000 individuos vinculados a actividades delictivas, según informes oficiales. Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades en desmantelar estructuras criminales y reducir la incidencia de delitos graves.
Además, se han registrado más de 700 días sin homicidios, lo que posiciona a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio.
La implementación de estas medidas ha transformado significativamente la vida en muchas comunidades salvadoreñas. Sitios que anteriormente estaban bajo el control de pandillas han experimentado una notable mejora en la seguridad, permitiendo a los residentes retomar actividades cotidianas con mayor tranquilidad. Esta percepción positiva se refleja en el respaldo de la población hacia las políticas de seguridad del gobierno.
A pesar de los avances en materia de seguridad, el Régimen de Excepción ha enfrentado críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos. Se han señalado casos de detenciones arbitrarias y violaciones a garantías constitucionales. Informes indican que, en algunos casos, personas han sido detenidas sin pruebas suficientes, basándose únicamente en su lugar de residencia o denuncias anónimas.
Además, se ha reportado hacinamiento en los centros penitenciarios debido al alto número de detenciones, aunque el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es señalado como el único reclusorio sin sobrepoblación.
El gobierno salvadoreño ha manifestado su intención de continuar con el Régimen de Excepción mientras sea necesario para garantizar la seguridad de la población. La Asamblea Legislativa aprueba cada mes, las prórrogas de esta medida, respaldando las acciones del Ejecutivo en su lucha contra las pandillas.
Sin embargo, de acuerdo a organizaciones en defensa de Derechos Humanos, destacan que es esencial que las autoridades equilibren las estrategias de seguridad, asegurando que las acciones emprendidas no vulneren las garantías fundamentales de los ciudadanos. El desafío radica en mantener los logros en seguridad sin comprometer el estado de derecho y las libertades individuales.
Publicar comentario