Secretaria de Seguridad de EE.UU Kristi Noem inicia visita a El Salvador para fortalecer la cooperación en seguridad y migración
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó este miércoles a El Salvador, donde fue recibida por el embajador estadounidense, William Duncan. Su visita, que se extenderá por tres días, tiene como objetivo abordar temas cruciales de cooperación entre ambas naciones, especialmente en la lucha contra la migración ilegal y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
Durante su estancia, Noem se enfocará en la colaboración bilateral para enfrentar los desafíos migratorios que afectan a la región. Uno de los puntos destacados de su agenda será la visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel que alberga a cerca de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes son acusados de pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua (TdA). La secretaria estará acompañada por el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, y posteriormente se reunirá con el presidente Nayib Bukele.
El acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador establece un costo aproximado de $20,000 por prisionero durante un año, en el marco de la política migratoria impulsada por la administración del expresidente Donald Trump. Esta política ha sido objeto de controversia, especialmente tras la invocación de una ley de 1789 para la expulsión sumaria de extranjeros, aunque actualmente enfrenta bloqueos judiciales.
La visita de Noem a El Salvador es parte de una gira más amplia que incluye paradas en Colombia y México. El jueves, la secretaria se trasladará a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y altos mandos policiales, y finalizará su recorrido el viernes en México, donde se encontrará con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La llegada de Noem a El Salvador subraya la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a la migración y la seguridad en la región, en un contexto donde los desafíos son cada vez más complejos y requieren un enfoque conjunto.
Publicar comentario