Trump invoca recurso para bloquear información sobre venezolanos en El Salvador
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El presidente estadounidense Donald Trump invocó el “privilegio de secretos de Estado” para negarse a proporcionar a un juez federal detalles sobre la deportación de migrantes venezolanos a El Salvador.
Estas expulsiones se realizaron bajo la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma de la era de guerra que rara vez ha sido utilizada en la historia moderna de Estados Unidos.
El juez federal James Boasberg evalúa si la administración Trump desobedeció su orden de detener las deportaciones y hacer regresar aviones que ya transportaban a los migrantes. Boasberg solicitó información sobre los vuelos, incluyendo detalles sobre el aterrizaje de las aeronaves y la identidad de los pasajeros, pero el gobierno argumentó que revelar estos datos comprometería la seguridad nacional y las relaciones diplomáticas.
Durante la audiencia, la jueza Patricia Millett, de la Corte de Circuito, comparó el trato a los migrantes venezolanos con el que recibieron los prisioneros nazis en EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, asegurando que estos últimos tuvieron mayores garantías procesales.
El Departamento de Justicia rechazó la analogía con los nazis y defendió que los migrantes deben impugnar su detención en Texas en lugar de hacerlo en Washington, D.C. La decisión final sobre si se mantendrá la orden que bloquea temporalmente estas deportaciones aún está en manos del panel de jueces.
El 16 de marzo, el Gobierno de Estados Unidos deportó a 238 venezolanos, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, enviándolos a El Salvador. Allí fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 por Nayib Bukele.
Publicar comentario