Cargando ahora

Trump propone enviar a atacantes de Tesla a cárceles de El Salvador

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—En los últimos meses, Tesla ha sido objeto de una serie de ataques vandálicos en Estados Unidos, que incluyen incendios provocados en concesionarios y estaciones de carga en estados como Colorado, Oregón, Carolina del Sur y Massachusetts y en Las Vegas, donde se registró un ataque con cócteles molotov que dañó varios vehículos Tesla.

Ante estos hechos, las autoridades estadounidenses han respondido con firmeza a estos actos; la fiscal general, Pam Bondi, calificó estos ataques como “terrorismo doméstico” y anunció cargos contra tres individuos: Adam Matthew Lansky, Lucy Grace Nelson y Daniel Clarke-Pounder. Los cargos incluyen posesión ilegal de armas, destrucción maliciosa de propiedad y uso de explosivos, con penas que podrían alcanzar hasta 20 años de prisión.

El presidente Donald Trump ha condenado “enérgicamente” estos actos, refiriéndose a los perpetradores como “matones terroristas enfermos”. En su red social Truth Social, expresó su deseo de que los responsables sean condenados a 20 años de prisión y sugirió que podrían cumplir sus penas en cárceles de El Salvador, conocidas por sus estrictas condiciones.

Esta sugerencia se enmarca en un contexto de cooperación entre Estados Unidos y El Salvador en materia penitenciaria. Recientemente, ambos países anunciaron un acuerdo que permite a Estados Unidos enviar tanto a migrantes detenidos como a ciudadanos estadounidenses encarcelados a El Salvador, país que ha implementado medidas severas contra las pandillas bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele.

La propuesta de Trump ha generado debate sobre la legalidad y ética de trasladar a prisioneros estadounidenses a cárceles extranjeras. Mientras algunos ven esta medida como una forma efectiva de disuadir futuros ataques, otros la critican por posibles violaciones a los derechos humanos y a las garantías procesales de los condenados.

El aumento de los ataques contra Tesla también se ha atribuido a la creciente participación de Elon Musk en la administración Trump, lo que ha generado descontento en ciertos sectores. Las autoridades continúan investigando estos incidentes y han reforzado las medidas de seguridad en las instalaciones de Tesla para prevenir futuros actos vandálicos.

Publicar comentario