Cargando ahora

Trump y Zelensky sostienen llamada telefónica en medio de tensiones entre Ucrania y Rusia

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En una reciente actualización sobre la situación en Europa del Este, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió su llamada telefónica de este miércoles con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, como “muy buena”.

De acuerdo con fuentes extranjeras, la conversación, que se extendió por aproximadamente una hora, se centró en gran medida en la plática que Trump mantuvo el día anterior con el presidente ruso, Vladimir Putin.

“Acabo de terminar una muy buena llamada telefónica con el presidente Zelensky de Ucrania. Duró aproximadamente una hora. Gran parte de la conversación se basó en la llamada realizada ayer con el presidente Putin para alinear tanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus peticiones y necesidades”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. Además, anunció que solicitaría al secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, que elaboren un resumen de los puntos tratados, el cual se hará público en breve.

Esta llamada es la primera comunicación conocida entre Trump y Zelensky desde su encuentro en el Despacho Oval hace 19 días. La conversación se produce en un contexto de creciente tensión, ya que Ucrania y Rusia intercambiaron ataques aéreos durante la noche, justo después de que el Kremlin acordara una pausa temporal en los ataques a objetivos de infraestructura energética, aunque sin llegar a un alto el fuego más amplio solicitado por Estados Unidos.

Zelensky, en una conferencia de prensa en Finlandia, expresó su escepticismo sobre las declaraciones de Putin, afirmando que “las palabras del presidente de Rusia están en desacuerdo con la realidad” respecto a las operaciones militares rusas en Ucrania. El mandatario ucraniano destacó que, a pesar de las afirmaciones de Putin sobre la detención de ataques, Rusia lanzó 150 drones durante la noche, afectando instalaciones energéticas y hospitales.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, comentó que la pausa acordada entre Trump y Putin abarca “energía e infraestructura”, aunque no aclaró las diferencias entre las descripciones de la Casa Blanca y el Kremlin sobre el acuerdo. Mientras Washington se refirió a “energía e infraestructura”, Moscú habló de “infraestructura energética”, lo que podría tener implicaciones significativas en el alcance de la pausa en los ataques.

La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que Rusia atacó el país con 145 drones, 2 misiles balísticos y 4 misiles antiaéreos, afectando diversas regiones, incluyendo Sumy, Odesa, Poltava, Dnipropetrovsk, Kyiv y Chernihiv. En total, 72 drones fueron derribados, aunque los ataques causaron daños a infraestructura civil, incluyendo un hospital en Sumy y un sistema eléctrico vital para los ferrocarriles en Dnipropetrovsk.

Zelensky enfatizó la necesidad de continuar la presión sobre Rusia para lograr la paz, afirmando que “son este tipo de ataques nocturnos los que destruyen nuestro sector energético, nuestra infraestructura y la vida normal de los ucranianos”.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que había derribado 57 drones lanzados por Ucrania durante la noche, 35 de ellos interceptados sobre la región fronteriza de Kursk.

La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa de cerca los desarrollos en este conflicto que ha desafiado la estabilidad en Europa del Este.

Publicar comentario