Violencia en contra de las Mujeres: Un problema que urge erradicar
Por Licda. Verónica Sánchez de Anaya, en colaboración para la sección “Con la Ley en la Mano” de EN news
En el marco de la celebración del Dia Internacional de la Mujer que se celebró el pasado 8 de marzo es importante recordar la importancia de erradicar cualquier tipo de violencia de género en contra de las Mujeres.
La violencia especialmente contra las niñas, adolescentes y mujeres es cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento fisico, sexual o psicológico, tanto en el ambito publico como privado”, de conformidad con el Art. 1 de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
En el Salvador, existe una protección especial para las mujeres a través de leyes que han sido creadas cuando han sido vulneradas en sus derechos; cabe mencionar que muchas niñas, adolescentes y mujeres reciben maltrato fisico, económico, psicologico, sexual, entre otros tipos de maltrato y en ocaciones ese tipo de maltrato que sufre una mujer no sale a la luz debido a que son amenazadas por sus agresores para que no denuncien tales hechos.
La violencia de género incluye entre otras caracteristicas acciones que causan daño fisico, sexual, o psicológico con expresiones de odio o menosprecio hacia las mujeres afectando tambien la libre disposicion de sus bienes.
☆Tipos de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres:
▪ Violencia económica: controlar o quitar dinero.
▪ Violencia fisica: lesiones que causan sufrimiento fisico.
▪ Violencia psicológica y emocional: insultos, amenazas, celos, chantaje, humillación, manipulación, aislamiento, vigilancia.
▪ Violencia simbólica: Utilización de mujeres en anuncios comerciales.
▪ Violencia sexual:Conducta sexual sin consentimiento de la victima
▪ Violencia patrimonial: destruir o quitar bienes
▪ Violencia feminicida: matar o inducir al suicidio a una mujer.
Toda mujer debe conocer sus derechos y las Instancias legales a las cuales puede acudir en el caso que se vea afectada en algun tipo de violencia para lo cual debe perder el miedo a denunciar cualquier acto que atente contra ella misma para evitar un daño mayor.
En El Salvador, existen leyes que protegen a las niñas, adolescentes y mujeres de la violencia, la discriminación y la trata de personas y de igualdad de género, entre las cuales se mencionan:
- Ley contra la violencia intrafamiliar
- Ley especial de inclusion de las personas con discapacidad
- Ley de igualdad, equidad y erradicación de la discriminación contra las mujeres
- Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
- Ley contra la violencia intrafamiliar
- La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención de Belém do Pará.
Reflexión: Si una mujer sufre este tipo de violencia debe acudir a cualquiera de las oficinas Fiscales y Delegaciones de la Policia Nacional Civil de la República de El Salvador y presentar la denuncia correspondiente.

Licda. Verónica Sánchez de Anaya
Alguna consejería profesional con la Licenciada Verónica Sánchez de Anaya
BUFETE JURIDICO ANAYA SÁNCHEZ
WhatsApp: El Salvador: (503) 7710-2049
Estados Unidos: +1 480-954-1215
Patrocinadores


Publicar comentario