Asamblea Legislativa aprueba auditoría para el uso de fondos de préstamo por desastres naturales
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Durante una sesión plenaria, el Pleno Legislativo aprobó este miércoles la incorporación de recursos por un aproximado de 106 mil dólares al Ramo de Hacienda. Esta decisión, respaldada por 56 votos a favor, tiene como objetivo la contratación de una firma de auditoría externa que se encargará de verificar el uso de los fondos provenientes del «Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y Salud Pública», otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La reforma a la Ley de Presupuesto 2025, que incluye esta incorporación, fue presentada por el Ejecutivo y recibió el visto bueno de la Comisión de Hacienda de la Asamblea, que el lunes pasado aprobó el dictamen favorable. Durante la sesión, el director general de Inversión y Crédito Público de Hacienda, Marlon Omar Herrera, expuso la necesidad de esta auditoría, argumentando que se trata de un préstamo de $400 millones aprobado en 2022, destinado a atender emergencias y desastres naturales.
Herrera destacó que los fondos de este préstamo han sido utilizados para llevar a cabo intervenciones en diversas infraestructuras afectadas por la tormenta tropical Alberto en 2024. Entre las obras ejecutadas se encuentran reparaciones en la autopista Comalapa, el recinto fronterizo de El Poy y en varios taludes del bypass de La Libertad. La auditoría, según el funcionario, es esencial para garantizar el buen uso de los recursos y asegurar que las obras se ejecuten conforme a los propósitos y objetivos establecidos en el contrato del préstamo.
“Es necesario contratar una firma de auditoría para garantizar el cumplimiento tanto en la ejecución de las obras como en el uso de los fondos”, afirmó Herrera, subrayando la importancia de la transparencia en la gestión de recursos públicos. Aunque la contratación de la firma de auditoría corresponde al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) es el encargado de llevar a cabo las obras financiadas por el préstamo.
A pesar de la relevancia del tema, la sesión no generó comentarios ni debates entre los diputados, lo que ha suscitado críticas sobre la falta de discusión en torno a la gestión de recursos destinados a emergencias. La aprobación rápida de la reforma refleja una tendencia en la Asamblea Legislativa de priorizar la agilidad en la toma de decisiones sobre la deliberación y el análisis profundo de las implicaciones de las mismas.
La auditoría externa se presenta como un mecanismo crucial para asegurar que los fondos se utilicen de manera adecuada y que las obras realizadas cumplan con los estándares requeridos. En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son cada vez más demandadas por la ciudadanía, esta medida podría ser vista como un paso positivo hacia la mejora en la gestión de recursos públicos.
Con la aprobación de esta reforma, la Asamblea Legislativa ha dado un paso importante en la supervisión del uso de fondos destinados a la mitigación de desastres naturales. Sin embargo, la falta de debate en torno a la misma plantea interrogantes sobre el compromiso de los legisladores con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. La sociedad civil y los organismos de control estarán atentos a los resultados de esta auditoría, que podría sentar un precedente en la forma en que se manejan los recursos destinados a emergencias en el futuro.
Publicar comentario