Ataque masivo de Rusia deja al menos ocho muertos y 77 heridos en Kiev
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En una escalofriante madrugada, la capital ucraniana, Kiev, fue objeto de un ataque masivo por parte de las fuerzas rusas, resultando en al menos ocho personas fallecidas y cerca de 77 heridas, según informó el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko. Este ataque, que se considera el más devastador en los últimos tres meses, ha dejado también un rastro de destrucción, con una decena de desaparecidos y múltiples infraestructuras y edificios colapsados.
El ataque se produjo poco después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestara su disposición a dialogar con Estados Unidos, aceptando un plan de paz propuesto por el expresidente Donald Trump, siempre que no se incluya el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia. En este contexto, Ucrania había planteado una tregua en relación con los ataques aéreos a larga distancia y contra infraestructuras civiles, un gesto que parece haber sido ignorado por el Kremlin.
La respuesta de Rusia fue contundente. Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, el Ejército ruso lanzó una combinación de drones, misiles guiados y misiles balísticos en un ataque coordinado que sorprendió a la población. El Ministerio de Defensa de Rusia calificó el evento como un bombardeo “masivo”, utilizando armas de largo alcance y alta precisión.
Los relatos de los sobrevivientes son desgarradores. Uno de ellos, que se encontraba en un refugio en el momento del ataque, describió cómo, a pesar de haber tomado precauciones, la onda expansiva rompió las ventanas de su apartamento y causó daños significativos en su hogar. “Unos diez minutos después de la alarma, hubo un primer impacto y prácticamente al mismo tiempo llegó el segundo ataque”, relató a EFE, reflejando el caos y la desesperación que se apoderó de la ciudad.
La Fuerza Aérea ucraniana ha detallado que Rusia utilizó un arsenal impresionante en este ataque, que incluyó 11 misiles balísticos Iskander-M, 37 misiles de crucero Kh-101, seis misiles de crucero Iskander-K, 12 misiles de crucero Kalibr, y 69 drones, entre los cuales se encontraban numerosos drones kamikaze Shahed. Este despliegue de fuerza militar subraya la escalada del conflicto y la falta de voluntad de Rusia para buscar una solución pacífica.
El presidente Zelenski, en su condena al ataque, enfatizó que este acto es una clara demostración de la negativa de Rusia a poner fin a un conflicto que ya se extiende por tres años. La comunidad internacional observa con preocupación cómo la situación en Ucrania se deteriora, mientras las esperanzas de un diálogo constructivo parecen desvanecerse.
Las labores de rescate y la identificación de los fallecidos continúan, mientras la población de Kiev enfrenta una nueva realidad marcada por el miedo y la incertidumbre. Este ataque no solo ha dejado un saldo trágico en términos de vidas humanas, sino que también ha intensificado la crisis humanitaria en la región, donde la necesidad de asistencia y apoyo se vuelve cada vez más urgente.
A medida que el conflicto se prolonga, la comunidad internacional se enfrenta a la difícil tarea de encontrar una solución que ponga fin a la violencia y permita a Ucrania recuperar la paz y la estabilidad que tanto anhela.
Publicar comentario