Aumentan los casos de fiebre tifoidea: Llamado a la precaución ante las vacaciones de Semana Santa
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El presidente del Colegio Médico, Iván Solano Leiva, ha emitido un urgente llamado a la población para que tome precauciones en la elección de alimentos y en la protección contra picaduras de zancudos, en el contexto del incremento de casos de fiebre tifoidea y la proximidad de las vacaciones de Semana Santa.
En las últimas semanas, el gremio médico del sector privado ha reportado un alarmante aumento en los casos de fiebre tifoidea, con al menos tres pacientes atendidos semanalmente, muchos de los cuales han requerido hospitalización. “La fiebre tifoidea se ha incrementado, en las últimas dos o tres semanas, y es importante que la población esté alerta”, advirtió Solano Leiva.
La fiebre tifoidea, una enfermedad que puede afectar a cualquier persona que consuma alimentos contaminados, se ha convertido en una preocupación creciente, especialmente entre aquellos que, por su trabajo, deben comer en la calle. “Es una enfermedad que se transmite a través de alimentos y aguas contaminadas por heces fecales, así como en lugares donde hay moscas y alimentos de dudosa higiene”, explicó el médico.
El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud reporta que hasta la semana 13 del año, se han detectado 5,445 casos de enfermedades diarreicas en el sistema de salud, aunque la cifra se encuentra dentro de la zona de seguridad. Sin embargo, la advertencia de Solano Leiva es clara: “Es fundamental que la población tome medidas preventivas, especialmente con la llegada de las vacaciones”.
Además de la fiebre tifoidea, el doctor Solano también se refirió a la situación del dengue, que ha mostrado un “incremento sostenido” con 75 casos sospechosos reportados. A pesar de esto, se considera que la situación se mantiene en un nivel de seguridad. Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha alertado sobre la posibilidad de un aumento en los casos de dengue en la región, tras un año marcado por emergencias relacionadas con esta enfermedad.
En cuanto a la tuberculosis, el presidente del Colegio Médico indicó que no se han registrado repuntes significativos en la población general, aunque se ha observado que los privados de libertad enfrentan dificultades para acceder a los tratamientos necesarios.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Solano Leiva instó a la población a ser cautelosa con los alimentos que consumen y a utilizar repelentes para evitar las picaduras de zancudos, protegiendo así su salud y la de sus seres queridos. La prevención es clave para evitar el aumento de enfermedades en esta temporada festiva.
Publicar comentario