Autoridades presentan iniciativa para regular mercados nacionales y locales
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un esfuerzo por regular el comercio en espacios públicos, el Poder Ejecutivo ha enviado a la Asamblea Legislativa una iniciativa que propone la creación de la Dirección de Mercados Nacionales y Locales Comerciales. Este proyecto de ley, que consta de 52 artículos, busca establecer un marco legal que regule la administración y funcionamiento de los mercados y locales comerciales en plazas, parques y otros espacios públicos a nivel nacional.
La iniciativa será revisada por la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno del Congreso. Si se emite un dictamen favorable, el proyecto será llevado a votación en la próxima plenaria. La propuesta tiene como objetivo principal regular la estructura orgánica, el funcionamiento administrativo y financiero, así como las competencias de la nueva dirección que se encargará de la gestión de estos mercados.
Según la normativa, la regulación se aplicará únicamente a aquellos mercados y locales comerciales que cuenten con infraestructura diseñada, construida o remodelada por el Gobierno a través de sus dependencias. Esto busca garantizar que las instalaciones cumplan con estándares adecuados y que el comercio se realice en condiciones óptimas.
Además, la ley establecerá un régimen de funcionamiento y administración que definirá las obligaciones y derechos de los comerciantes que operen en estos espacios. La nueva dirección será responsable de la organización, planificación, fomento, regulación, modernización, control y vigilancia de los centros públicos de abasto, así como de la reglamentación de sus empleados.
El proyecto también contempla un régimen de sanciones para infracciones leves, graves y muy graves, que podrían incluir multas de hasta $50 y la revocatoria de la adjudicación del puesto de venta. Asimismo, se declara de utilidad pública e interés social cualquier inversión que el Gobierno realice en estos mercados.
Una de las características más relevantes de esta normativa es que, una vez entre en vigencia, tendrá carácter especial, prevaleciendo sobre cualquier otra disposición que la contraríe. Esto subraya la intención del Gobierno de establecer un control efectivo y un marco normativo claro para el comercio en espacios públicos.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca no solo regular el comercio, sino también fomentar un ambiente más ordenado y seguro para los comerciantes y consumidores en El Salvador. La expectativa es que, con la creación de esta dirección, se logre una modernización y mejora en la gestión de los mercados, beneficiando a la economía local y promoviendo el desarrollo social.
Publicar comentario