Caso Venicars ya suma más de 1,100 denuncias
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)— La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el caso de estafa vinculado a la agencia de vehículos “Venicars” continúa creciendo, y hasta el momento ya suma más de 1,100 denuncias formales por parte de víctimas que habrían sido engañadas a través de un esquema fraudulento de compraventa de automóviles.
De acuerdo con el fiscal del caso, esta estructura criminal habría estado operando en el país desde octubre del 2024 hasta marzo del 2025, generando movimientos financieros significativos con el dinero de los afectados.
Según las investigaciones, “Venicars” ofrecía vehículos a través de planes atractivos que incluían pagos iniciales relativamente accesibles, entrega rápida del automóvil y facilidades de financiamiento.
A los interesados se les prometía que, al abonar una cuota inicial, podrían recibir el vehículo en un plazo máximo de 15 días. Sin embargo, tras recibir los pagos, los representantes de la agencia comenzaban a presentar excusas y luego modificaban los términos, afirmando que el dinero solo daba derecho a participar en una rifa para la posible adjudicación del automóvil, sin garantía alguna de entrega.
Las cantidades entregadas por las víctimas oscilaban entre los $5,000 y $10,000, dependiendo del modelo de vehículo elegido. Ninguno de los afectados recibió el vehículo prometido ni tampoco la devolución del dinero entregado, lo que generó una ola de denuncias a nivel nacional. La Fiscalía ha señalado que esta modalidad de estafa estaba cuidadosamente estructurada para simular legalidad, lo que permitió a los implicados operar durante varios meses sin levantar sospechas inmediatas.
El 2 de abril de 2025, la FGR presentó una acusación formal contra seis personas extranjeras ante el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador. Los acusados son los venezolanos Daniel Alejandro Guzmán, Bryan Alexander Urbano Salazar, Bryan Alexander Camacho Melean y Heidy Jhoanna Álvarez Topón, así como los ecuatorianos Gabriel Alexander Ponce Ruiz y Francis Dorelys Batson Guzmán.

A todos ellos se les imputan los delitos de estafa agravada, lavado de dinero y activos, defraudación a la economía pública, captación ilegal de fondos y agrupaciones ilícitas. La Fiscalía ha solicitado que los seis imputados permanezcan en detención provisional mientras avanza el proceso judicial.
Como parte de las diligencias del caso, el 18 de marzo la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional Civil, llevó a cabo allanamientos en dos sedes de la agencia “Venicars”, ubicadas en San Salvador: una en el centro comercial Century Plaza, sobre la calle Manuel Enrique Araujo, y otra en la calle La Mascota.
Estos operativos fueron realizados tras las denuncias iniciales de diez personas que señalaron haber sido estafadas por la empresa. Durante los registros, las autoridades lograron congelar $848,359.79 distribuidos en cinco cuentas bancarias a nombre de la empresa y personas vinculadas.
Las estimaciones oficiales indican que el total de dinero defraudado podría superar los $2.5 millones, considerando la magnitud del esquema y el número creciente de víctimas que siguen presentando sus denuncias.
La Fiscalía ha reiterado su llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido afectada por esta empresa, acuda a las oficinas fiscales correspondientes a interponer su denuncia. Las autoridades esperan que, con más evidencia, se pueda lograr la recuperación parcial de los fondos y una sanción ejemplar para los responsables de este fraude masivo.
Publicar comentario