Cargando ahora

China responde a Trump elevando al 84% los aranceles a productos de EE.UU.

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—La guerra comercial entre China y Estados Unidos vuelve a escalar con la decisión del Gobierno chino, de un aumento drástico en los aranceles adicionales aplicados a las importaciones estadounidenses, que pasarán del 34% al 84% a partir del 10 de abril, como respuesta a las nuevas medidas adoptadas recientemente por Washington.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado justificó esta decisión como una reacción “legítima y necesaria” frente a lo que calificó como una cadena de errores por parte de EE.UU., acusándolo de vulnerar gravemente los derechos e intereses de China y socavar el sistema multilateral de comercio basado en normas.

“De conformidad con la legislación china, los principios del derecho internacional y con la aprobación del Consejo de Estado, se ajustarán las medidas arancelarias sobre las mercancías originarias de Estados Unidos”, señaló el organismo en un comunicado oficial.

La medida llega una semana después de que el presidente Donald Trump proclamara el llamado “Día de la Liberación”, al anunciar nuevos aranceles “recíprocos” del 34% a las importaciones chinas, que se sumaban al 20% ya vigente, elevando el gravamen total al 54%.

China respondió entonces igualando el 34% adicional a sus aranceles, pero Trump reaccionó rápidamente con una nueva subida del 50%, llevando el gravamen total a un 104%, que incluye un arancel “recíproco” del 84%.

Ante este nuevo incremento, Pekín no tardó en contraatacar. Además de aumentar los aranceles, el Ministerio de Finanzas chino instó a Washington a corregir “sus prácticas erróneas” y a eliminar todas las medidas arancelarias unilaterales. Asimismo, hizo un llamado a resolver las diferencias mediante un diálogo “igualitario y basado en el respeto mutuo”.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino confirmó que ha presentado una demanda formal contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), activando el mecanismo de solución de diferencias por las recientes subidas arancelarias de la Casa Blanca.

“Las medidas de EE.UU. violan gravemente las normas de la OMC y son una muestra más del enfoque unilateral e intimidatorio de su política comercial”, declaró un portavoz del Ministerio. “China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos conforme a las reglas internacionales y seguirá protegiendo el sistema multilateral de comercio”, añadió.

Sanciones adicionales: 12 empresas estadounidenses en la mira

Como parte de esta nueva ofensiva comercial, el Ministerio de Comercio de China anunció también que 12 compañías estadounidenses serán incluidas en su lista de control de exportaciones. La medida, que entra en vigor este miércoles, busca (según el gobierno chino) salvaguardar la seguridad nacional y los intereses estratégicos del país.

Las empresas afectadas son: American Photonics, Novotech, Echodyne, Marvin Engineering Company, Exovera, Teledyne Brown Engineering, BRINC Drones, SYNEXXUS, Firestorm Labs, Kratos Unmanned Aerial Systems, Domo Tactical Communications e Insitu.

Adicionalmente, China incluyó a otras cinco compañías en su “Lista de Entidades No Confiables”. Se trata de Shield AI, Sierra Nevada Corporation, Cyberlux Corporation, Edge Autonomy Operations Group W y Hudson Technologies. Estas entidades, según Pekín, representan un riesgo para la soberanía y seguridad del país.

Con este nuevo episodio, la tensión comercial entre ambas potencias se recrudece a pocos meses que el magnate Donald Trump llegará a la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, buscando establecer una agenda proteccionista renovada. Mientras tanto, China deja claro que no está dispuesta a ceder ante presiones unilaterales.

Publicar comentario